El siguiente paso de la preparación comienza con la cocción de las milanesas, siendo esto algo en lo que no profundizaremos, ya que tenemos a disposición recetas para preparar milanesas tradicionales.
Una vez listas las milanesas, se debe cortar a la mitad cada uno de los panes y untar una parte con un poco de mayonesa y la otra con frijoles.
Luego, colocamos la milanesa sobre el pan en el cual colocamos los frijoles
Limpiamos los aguacates, los cortamos en rodajas y las distribuimos en partes iguales sobre sobre las 8 milanesas.
Una vez listo, dejamos caer una ligera lluvia de queso oaxaca deshebrado sobre las rodajas de aguacate. Personalmente recomiendo aplicar abundante queso para potenciar su sabor.
Finalmente, decoramos con cebolla, jitomate y algunos chiles chipotles, para quienes disfrutan de un sabor más intenso; y una vez tenemos todo en su lugar, simplemente cerramos la mitad del pan que habíamos untamos con mayonesa.
Y listo, ya está lista la receta de las cemitas poblanas. Un platillo muy delicioso y fácil de comer, ideal para fiestas y eventos informales en los que quieras sorprender a familiares y amigos.