Go Back
bacalao a la vizcaina

Receta de Bacalao a la Vizcaína

Hoy te traemos esta deliciosa receta que se usa para las fiestas navideñas. ¡Se trata de nuestra receta de bacalao a la vizcaína y es muy fácil de hacer! Sí, ya tienes todos los ingredientes de la lista, es hora de ponerse manos a la obra
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 500 ml Aceite de oliva
  • 1 pza cebolla
  • 5 pza dientes de ajo
  • 14 pza jitomates
  • sal al gusto
  • 1 kg bacalao limpio,cocido y desmenuzado
  • 1/2 tza almendras fileteadas
  • 1 pza lata de chiles gueros
  • 150 g aceitunas verdes sin hueso
  • 2 pza papas
  • perejil fresco

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los ingredientes

  • Por un lado, extraemos la capa exterior de la cebolla y la cortamos en media juliana. Apartamos.
  • Pelamos y cortamos finito los 5 dientes de ajo, apartamos.
  • Cortamos en cubos los jitomates y extraemos las semillas.
  • Nos aseguramos de que las aceitunas estén escurridas y sin hueso.
  • Deja en remojo el bacalao por algunas horas antes de comenzar la cocción y luego enjuagarlo en agua limpia.
  • Pelamos las papas, las cortamos en cubos y las llevamos a hervir por 10 minutos.
  • Mientras que al perejil lo lavamos y picamos finito.
  • Ahora ya con todos los ingredientes listos, ya podemos comenzar con la preparación.

Preparación del bacalao a la vizcaina

  • Lo primero que vamos a hacer es asar el jitomate durante algunos minutos, moviéndolo de un lado y del otro, hasta que sus lados queden dorados, este se debe cocinar junto al ajo, y luego deben ser llevados a la licuadora, para obtener una salsa suave y muy sabrosa
  • Lo siguiente es calentar el aceite en una sartén y una vez esté caliente, agregamos la cebolla para que esta comience a dorarse. Dejar al fuego, hasta que este adquiera una textura flexible y un color más dorado. Una vez listo, agregar la salsa de jitomate y cocinar durante 7 minutos.
  • El último paso es añadir tiras de pimiento rojo asado, orégano, perejil y por supuesto, los chiles güeros
  • Desde el momento en que agregamos los últimos ingredientes, dejamos hervir 15 minutos más antes de apagar el fuego, cuando la salsa se haya reducido un poco.
  • Por favor, recuerden que lo más recomendable es siempre salar este platillo al final del proceso, ya que el bacalao es un pez naturalmente salado, por lo que es importante probarlo bien antes de seguir agregando sal.
  • Una vez que lo probamos y el sabor se ajusta a nuestro paladar, ya está listo para servir.
  • Decoramos bien el plato y le buscamos un buen lugar en nuestra mesa navideña ¡Y listo! un delicioso bacalao a la vizcaína.
Keyword recetas navideñas