Go Back
molotes-oaxaqueños-receta

Receta de Molotes Oaxaqueños

Te traemos hoy este delicioso platillo de Oaxaca, conocido como Molotes Oaxaqueños. Ideal para compartir con tus seres queridos.
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

Para preparar la masa

  • 500 g Masa para tortillas
  • 2 cda harina de trigo
  • sal al gusto
  • 1 cdta polvo para hornear

Para preparar el relleno de los molotes oaxaqueños

  • 1/4 kg papas
  • 150 g ejotes
  • 150 g chorizo de cerdo
  • 1 pza lechuga orejona
  • 10 pza rábanos

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar y hervir los 250 gramos de papas, tras haberlas cortado en cubitos muy pequeños.
    Lo siguiente es freír los chorizos de cerdo llevándolos a un sartén con un poco de aceite.
  • Mientras se están dorando, vamos cortando los ejotes, previamente enjuagados en pedacitos muy pequeños, y los vamos agregando al sartén donde se está sofriendo el chorizo.
  • Condimentamos con sal, pimienta, y aquellos aderezos que más se ajusten a nuestro paladar, por mi parte, con sal y pimienta es más que suficiente.
  • Agregamos la papa hervida, e integramos todo hasta que quede una masa uniforme. ¡Listo, ya tenemos nuestro relleno!
  • El siguiente paso es preparar la masa de los molotes oaxaqueños, y para ello vamos a comenzar mezclando la masa para tortillas, con la harina de trigo y el polvo de hornear.
  • Una vez tengamos todo integrado, agregamos agua tibia y comenzamos a amasar hasta que quede formada una masa uniforme, suavecita, que no se pegue entre los dedos, pero al mismo tiempo que no esté muy dura en textura. Recuerden que si la masa se pega, le falta un poco de harina de trigo, pero no agreguen de más para evitar que la masa se endurezca.
  • Luego dejamos leudar por unos minutos, luego separamos en pequeñas bolitas del tamaño de la palma de la mano y una vez más dejamos leudar.
  • Lo siguiente es armar las tortillas, si tenemos una prensa para tortillas, será simple, caso contrario, pueden emplear un palo de amasar para lograr el mismo efecto.
  • Una vez listo el relleno y nuestras tortillas, llega el momento de cerrar los molotes oaxaqueños, para ello colocamos un poco de relleno, a lo largo de la tortilla, y cerramos en forma de cilindro. Luego cerramos bien las puntas, y moldeamos la masa, para que se ajuste y adquiera la forma característica de los molotes oaxaqueños. (ver ilustración)
  • Una vez listos, solo resta freír en abundante aceite hasta que adquieran un color bien dorado.
  • Ahora solo resta emplatar y servir con lechuga, rabanitos, y las salsas que más nos gusten ¡Y listo! Unos deliciosos molotes oaxaqueños, listos para disfrutar en familia o con amigos.
  • Un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que los turistas rara vez pueden resistir. Una vez domines esta receta, anímate a preparar este mismo platillo, combinando diferentes salsas y rellenos.
Keyword almuerzo poblano