Go Back
tamal-veracruzano-receta

Receta de Tamales Veracruzanos

Hoy te traemos esta deliciosa receta típica de tamales veracruzanos. Esta receta podrás hacerla con diferentes variaciones en el relleno del tamal pero te daremos la opción de hacerlo con pollo o puerco. Si ya tienes todos los ingredientes, manos a la obra!
Tiempo de preparación 1 hora 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 2 horas
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

Ingredientes para la receta de los Tamales Veracruzanos en hoja de plátano

  • 1.5 kg pierna de puerco o pollo
  • 8 pza chiles anchos
  • 1 pkg hojas de plátano
  • 1 pza cebolla grande
  • 4 pza dientes de ajo
  • 1 tza agua
  • pimienta negra al gusto
  • una pizca de sal
  • comino molido

Ingredientes para la masa de los tamales

  • 1 kg harina de maíz maseca
  • 1 kg manteca de cerdo
  • 1 lt agua
  • una pizca de sal

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los Tamales Veracruzanos

  • Empezamos calentando una sartén para calentar nuestras hojas de plátano. Recuerda lavarlas y secarlas antes.
  • Una vez que la hoja de plátano adquiera una textura más suave, retirar las orillas gruesas, ya que las mismas no tienen una textura muy apetitosa.
  • Una vez limpiamos nuestras hojas de plátano, cortamos en cuadrados con la medida apropiada para los tamales.
  • Para el relleno, quitar las venas al chile y retirar las semillas. Una vez esté limpio, calentar a fuego bajo hasta que se suavice.
  • Una vez adquiera una textura más suave, lo llevamos a la licuadora, junto al ajo y la cebolla. Agregamos pimienta, sal y comino a gusto, y una taza de agua, y licuamos bien.
  • Separamos nuestros ingredientes ya molidos, y le agregamos la carne de pollo o puerco picada bien pequeña, esta puede ir cruda, pero por mi parte, recomiendo saltear anteriormente. No hace falta que cocines bien la carne, ya que posteriormente volveremos a llevar al fuego.

Preparación de la masa del tamal

  • Para la masa del tamal, debemos batir la harina de maíz y batir con la manteca de puerco, hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Agregar de a pequeñas cantidades agua mientras seguimos amasando. Una vez adquiera una consistencia esponjosa y suave, agregar un poco de sal y termina de amasar para que se distribuya por todo el preparado.
  • Cuando la masa esté lista, tomamos una hoja de plátano, ya recortada con las medidas apropiadas, y la rellenamos con una cucharada de la masa.
  • Extender la masa a lo largo y ancho de la hoja de plátano, empleando el reverso de una cuchara grande.
  • Luego agregamos un poco del licuado que hicimos al principio de la receta, con su respectiva carne y también lo distribuimos a lo largo de todo el tamal.
  • Lo siguiente es cerrarlo dando su forma característica, doblando las orillas hacia adentro para que el relleno quede bien contenido en su interior.
  • Ahora solo resta cocinarlos bien en una vaporera, donde la carne se termina de cocer y la hoja de plátano se ablanda lo suficiente como para convertirse en un verdadero manjar.
Keyword comida veracruzana