Cocer los chayotes enteros en una olla con mucha agua y sal por 1 hora 30 minutos. Una vez que estén cocidos se retiran y se parten a la mitad a lo largo.
Escarbar la pulpa del chayote y retirarla, raspando cuidadosamente las cáscaras sin romperlas, esa pulpa que retiramos la agregaremos al picadillo de puerco que te enseñaremos a preparar más adelante.
Una vez rellenas, espolvoreamos cada chayote con pan molido y adornamos con las pasas.
Hornear los chayotes a 185° por 45 minutos o hasta que queden bien doraditos
Preparación del relleno de las chancletas
Cortar los tomates y cebolla en cuadros pequeños y las aceitunas por la mitad. El chile dulce se debe cortar en julianas delgadas.
Si conseguiste puerco crudo hay que cocerlo, si es puerco ya salcochado nada más hay que freírlo un rato.
Mientras freímos el puerco molido le agregamos el tomate, la cebolla, las aceitunas y el chile dulce, la mantequilla, el azúcar y un poco de pan molido, así se integrarán todos los sabores de forma adecuada.
Agregamos la pulpa de chayote a la sartén y continuamos friendo por un poco más de tiempo, rociamos un poco de vinagre y un chorrito de aceite. Probamos la sal, si es necesario agregamos un poco más de sal y pimienta.
Con esto rellenamos las cáscaras vacías de chayote. No olvides colocar un pedazo de huevo duro en el centro del relleno.