Go Back
receta de chiles rellenos poblanos

Receta de Chiles Rellenos Poblanos

¡Aprende cómo preparar unos exquisitos chiles rellenos poblanos!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 4 pzas Chiles poblanos
  • 1 pza Lata de crema ácida
  • 500 gr Queso manchego
  • 1 cda Aceite de oliva
  • 1 pza Cebolla pequeña
  • 1 pza Diente de ajo
  • 43 pzas Jitomates
  • 1 pza Chile serrano
  • 200 gr Carne molida de res
  • Cilantro al gusto
  • 1 pza Lata de puré de tomate
  • 1 pizca Tomillo
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

Relleno de los chiles poblanos

  • Cortar una cebolla y un diente de ajo en pedacitos bien pequeños y ponerlos a freír en un sartén a fuego medio, con una cucharada de aceite de oliva.
  • Una vez que la cebolla y el ajo comience a dorar, agregar 3 jitomates cortados en pequeños dados o cubos. Mezclar bien e integrar todo mientras se cuece el tomate y agregamos la carne de res.
  • Limpiar un chile serrano y cortar en trocitos pequeños y agregarlos a la cocción.
  • Mezclar bien y una vez que todo parezca cocido agregamos las aceitunas y el cilantro, es decir, todos los ingredientes que no requieren de cocción. Una vez hayamos incluido todos estos ingredientes, llevamos la sartén a fuego mínimo y seguimos integrando todo durante 5 minutos adicionales.
  • Finalmente agregamos el puré de tomate y condimentamos bien con el tomillo, sal y pimienta. En este punto ya se puede apagar el sartén y dejar que todo se siga cociendo con el calor residual.

Preparación del chile

  • Para ello asamos el Chile Poblano en un tomal y dejamos que se dore bien en todos sus lados. En lo posible que empiecen a verse manchas negras en la cubierta.
  • Una vez asado, lo llevamos a una bolsa de plástico durante 10 minutos, para que el vapor ablande la piel.
  • Tras 10 minutos, retirar la piel va a ser muy simple, simplemente raspamos muy suavemente con un cuchillo de cierra.
  • Lo siguiente es abrir el Chile poblano cuidadosamente abriendo un simple corte en uno de sus lados, a través de ese tajo limpiar bien el chile por dentro retirando venas y semillas.
  • Una vez el chile está limpio, repetimos el proceso con los otros 3 y luego los rellenamos a todos ellos., dejando que el chile quede semiabierto, con el relleno a la vista.
  • Ahora solo falta agregar un poco de crema ácida sobre el relleno y cubrir bien con queso manchego, para que quede bien vistoso.
Keyword almuerzo poblano, recetas poblanas