Go Back
receta de kibis yucatecos

Receta de Kibis Yucatecos

Hoy te traemos este delicioso antojito libánes que fue adoptado en el estado de Yucatán como una botana tradicional. Esta receta podrás hacerla en muy poco tiempo y combinarla de distintas maneras! Si ya tienes todos los ingredientes. Manos a la obra!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato Aperitivo
Cocina libanesa, Mexicana

Ingredientes
  

  • 1 kg carne molida de res
  • 2 pza huevos
  • 2 pza naranja agria
  • 1 kg trigo molido
  • 2 cda caldo de pollo
  • 20 pza ramita de hierbabuena
  • 4 pza chiles serranos finamente picados
  • 4 pza cebollas blancas
  • 2 pza jitomate
  • 2 pza diente de ajo finamente picado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, pon a remojar el trigo molido hasta que adquiera una textura suave.
  • Corta finamente la cebolla, el jitomate, ajo, y la hierbabuena. Luego pon todo en un recipiente, agrega los huevos y agrega sal y pimienta a gusto.
  • Mezcla usando las manos, hasta que todo quede incorporado perfectamente.
  • El siguiente paso es escurrir el trigo usando de preferencia un colador, es importante que el trigo conserve algo de humedad, así que no lo exprimas tanto.
  • Ahora, es turno de incorporar la carne, el trigo y el caldo de pollo a nuestras verduras y mezclar todo empleando las manos hasta que se transforme en una masa uniforme y firme.
  • Una vez que ya todo se encuentra incorporado, es el turno de comenzar a cortar las porciones.
  • Toma pequeñas porciones de la masa que acabas de hacer, y dales forma de rombo. Estas por lo general, tienen el tamaño de un puño, pero pueden adaptarse a las necesidades de cada evento. Solo recuerda que sea lo suficientemente grande, como para incorporar el relleno con el que los vamos a servir.
  • Para freírlos, usaremos una sartén y dejaremos que el aceite se caliente bien. Eso va a ayudar a agregar mayor crocantes. Recuerda que debes freír bien de ambos lados.
  • Ahora solo resta poner los kibis a escurrir para que puedan deshacerse del exceso de aceite. En este punto, puedes ayudarte con una servilleta de cocina.
  • Por último y para acompañar nuestros Kibis, debemos cortar nuestros chiles serranos y las cuatro cebollas blancas, en pedazos medianos, e incluso puedes optar por cortes rústicos si así los prefieres.
  • A las cebollas y chile, agregar el jugo de las 2 naranjas agrias para culminar el relleno más delicioso.
Keyword botanas yucatecas