Receta de Kibis Yucatecos

receta de kibis yucatecos

Muchas veces, la historia juega un rol protagónico en cuanto a la gastronomía regional respecta, y en este caso, los kibis yucatecos, no están exentos de su propio testimonio histórico.

Para quienes no lo sepan, los kibis yucatecos son herencia de las inmigraciones libanesas quienes tanto aportan a la gastronomía regional, trayendo recetas típicas de sus tierras, y que han sabido adaptar a la perfección a los tan diversos ingredientes propios de México.

Según indican los diferentes registros y mitos, los kibis yucatecos eran ofrecidos por los migrantes libaneses, quienes querían ganarse a la población local, valiéndose de deliciosos platillos para lograr su cometido.

Este platillo consiste en una especie de albóndiga de masa de trigo rellena de carne molida. Para lograr una capa exterior crocante, este plato suele freírse en aceite bien caliente.

Si te ha atrapado la historia, y quieres animarte tú también a preparar este delicioso platillo, que tiene siglos de historia, a continuación te facilitamos la lista de ingredientes que vas a necesitar.

receta de kibis yucatecos

Receta de Kibis Yucatecos

Hoy te traemos este delicioso antojito libánes que fue adoptado en el estado de Yucatán como una botana tradicional. Esta receta podrás hacerla en muy poco tiempo y combinarla de distintas maneras! Si ya tienes todos los ingredientes. Manos a la obra!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato Aperitivo
Cocina libanesa, Mexicana

Ingredientes
  

  • 1 kg carne molida de res
  • 2 pza huevos
  • 2 pza naranja agria
  • 1 kg trigo molido
  • 2 cda caldo de pollo
  • 20 pza ramita de hierbabuena
  • 4 pza chiles serranos finamente picados
  • 4 pza cebollas blancas
  • 2 pza jitomate
  • 2 pza diente de ajo finamente picado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, pon a remojar el trigo molido hasta que adquiera una textura suave.
  • Corta finamente la cebolla, el jitomate, ajo, y la hierbabuena. Luego pon todo en un recipiente, agrega los huevos y agrega sal y pimienta a gusto.
  • Mezcla usando las manos, hasta que todo quede incorporado perfectamente.
  • El siguiente paso es escurrir el trigo usando de preferencia un colador, es importante que el trigo conserve algo de humedad, así que no lo exprimas tanto.
  • Ahora, es turno de incorporar la carne, el trigo y el caldo de pollo a nuestras verduras y mezclar todo empleando las manos hasta que se transforme en una masa uniforme y firme.
  • Una vez que ya todo se encuentra incorporado, es el turno de comenzar a cortar las porciones.
  • Toma pequeñas porciones de la masa que acabas de hacer, y dales forma de rombo. Estas por lo general, tienen el tamaño de un puño, pero pueden adaptarse a las necesidades de cada evento. Solo recuerda que sea lo suficientemente grande, como para incorporar el relleno con el que los vamos a servir.
  • Para freírlos, usaremos una sartén y dejaremos que el aceite se caliente bien. Eso va a ayudar a agregar mayor crocantes. Recuerda que debes freír bien de ambos lados.
  • Ahora solo resta poner los kibis a escurrir para que puedan deshacerse del exceso de aceite. En este punto, puedes ayudarte con una servilleta de cocina.
  • Por último y para acompañar nuestros Kibis, debemos cortar nuestros chiles serranos y las cuatro cebollas blancas, en pedazos medianos, e incluso puedes optar por cortes rústicos si así los prefieres.
  • A las cebollas y chile, agregar el jugo de las 2 naranjas agrias para culminar el relleno más delicioso.
Keyword botanas yucatecas

Kibis yucatecos: Ideal para botanear con la familia

Ya sabes como hacer la receta del kibis yucateco. Un platillo muy rápido y práctico de hacer, que se puede comer sin necesidad de tenedor y cuchillo.
Ideal para eventos sociales, o para impresionar a tus familiares y amigos, con un platillo de la cocina libanesa, adaptado al paladar y a los ingredientes de los yucatecos.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?