¡No te pierdas ningún paso para preparar este menudo veracruzano! En cuestión de unos pocos minutos podrás degustar una rica comida tradicional!Sigue las instrucciones que te detallamos a continuación para preparar este delicioso platillo tradicional.
El primer paso para comenzar con la preparación de este guisado es cocinar la panza de res. Para ello debes cortarla en trozos y llevarla a una olla. Puedes utilizar una olla normal o una olla a presión, según la que dispongas y hervir la carne hasta que estén blandos.
Cuando pones a hervir los trozos de panza de res, continúa con las verduras y condimentos. Lavar y pelar las patatas, luego cortarlas en cubos y picar el resto de las verduras (el tomate, los chiles, la cebolla y el ajo). A su vez, tomar las alcaparras y las aceitunas y cortarlas por la mitad o al gusto.
Continuemos con la preparación de la pancita veracruzana. Una vez que esté todo picado, tomar una sartén y llevar a sofreír a fuego alto las verduras con las especias que te indicamos en el listado de ingredientes. Mantener la preparación hasta que el sofrito tome un color brilloso.A la hora de seleccionar el condimento te recomendamos las especias tradicionales como el orégano, el comino molido y el toque picoso que a muchos nos gusta aportado por el chile. Sin embargo, puedes utilizar los ingredientes de tu preferencia y hacer tus propias reversiones.
El siguiente paso es incorporar la panza de res y las papas a la sartén con el sofrito. Añadir el vino blanco y comprobar y corregir la sazón en caso de que sea necesario. Debes dejar hervir unos minutos y tendrás tu plato terminado. ¡Es realmente muy sencillo!
El último paso es simplemente disfrutar de este platillo tradicional. Para servir el mondongo a la veracruzana puedes decorar con un poco de cilantro fresco que le aportará frescura.Este plato repleto de sabores y de historia es muy sencillo de preparar y no puede faltar en tu libro de recetas. ¡Que lo disfrutes!