Receta de Mondongo a la Veracruzana

El último paso es simplemente disfrutar de este platillo tradicional. Para servir el mondongo a la veracruzana puedes decorar con un poco de cilantro fresco que le aportará frescura. Este plato repleto de sabores y de historia es muy sencillo de preparar y no puede faltar en tu libro de recetas. ¡Que lo disfrutes!

Los sabores de la gastronomía veracruzana son muy variados y reconocidos por ser muy deliciosos. Gracias a la mezcla de influencias españolas y mexicanas que se unen en un solo plato, existen comidas como el mondongo a la veracruzana, un plato típico de la región costera de Veracruz.

El famoso guisado, también llamado pancita veracruzana o menudo veracruzano, es un sabroso mondongo con el toque mexicano gracias a ingredientes como el jitomate, las cebollas y los chiles.En este artículo te mostraremos paso a paso cómo hacer tu propia versión del mondongo a la veracruzana en casa.

Mondongo a la veracruzana: Historia y Origen

El origen del mondongo a la veracruzana se remonta a la época prehispánica en la que los esclavos crearon una comida a base de caldo y restos de carnes. Hoy en día, gracias a esas personas existe este platillo tan valorado y existen miles de versiones a lo largo de todo Latinoamérica.
Sigue leyendo y conoce cómo preparar esta delicia. ¡Lleva lo mejor de la gastronomía mexicana tradicional a tu mesa!

El último paso es simplemente disfrutar de este platillo tradicional. Para servir el mondongo a la veracruzana puedes decorar con un poco de cilantro fresco que le aportará frescura. Este plato repleto de sabores y de historia es muy sencillo de preparar y no puede faltar en tu libro de recetas. ¡Que lo disfrutes!

Receta de Mondongo a la Veracruzana

¡No te pierdas ningún paso para preparar este menudo veracruzano! En cuestión de unos pocos minutos podrás degustar una rica comida tradicional!
Sigue las instrucciones que te detallamos a continuación para preparar este delicioso platillo tradicional.
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 1 kg Panza de res
  • 2 pza Papas
  • 6 pza Tomates
  • 1 pza Cebolla
  • 2 pza Dientes de ajo
  • 1/2 pza Chile habanero
  • Rajas de chile curtido al gusto
  • 1 cdta Oregano entero
  • 1 cdta Comino Molino
  • Cilantro al gusto
  • 100 g Alcaparras
  • 100 g Aceitunas
  • 2 cda Vino blanco

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso para comenzar con la preparación de este guisado es cocinar la panza de res. Para ello debes cortarla en trozos y llevarla a una olla. Puedes utilizar una olla normal o una olla a presión, según la que dispongas y hervir la carne hasta que estén blandos.
  • Cuando pones a hervir los trozos de panza de res, continúa con las verduras y condimentos. Lavar y pelar las patatas, luego cortarlas en cubos y picar el resto de las verduras (el tomate, los chiles, la cebolla y el ajo). A su vez, tomar las alcaparras y las aceitunas y cortarlas por la mitad o al gusto.
  • Continuemos con la preparación de la pancita veracruzana. Una vez que esté todo picado, tomar una sartén y llevar a sofreír a fuego alto las verduras con las especias que te indicamos en el listado de ingredientes. Mantener la preparación hasta que el sofrito tome un color brilloso.
    A la hora de seleccionar el condimento te recomendamos las especias tradicionales como el orégano, el comino molido y el toque picoso que a muchos nos gusta aportado por el chile. Sin embargo, puedes utilizar los ingredientes de tu preferencia y hacer tus propias reversiones.
  • El siguiente paso es incorporar la panza de res y las papas a la sartén con el sofrito. Añadir el vino blanco y comprobar y corregir la sazón en caso de que sea necesario. Debes dejar hervir unos minutos y tendrás tu plato terminado. ¡Es realmente muy sencillo!
  • El último paso es simplemente disfrutar de este platillo tradicional. Para servir el mondongo a la veracruzana puedes decorar con un poco de cilantro fresco que le aportará frescura.
    Este plato repleto de sabores y de historia es muy sencillo de preparar y no puede faltar en tu libro de recetas. ¡Que lo disfrutes!
Keyword mondongo, veracruzana

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Receta de torta navideña con frutos secos
Recetas

Receta de Torta Navideña con Frutos Secos ¡Postre Delicioso!

En Cocineo creemos que el momento más especial de esta temporada festiva, es la cena de Nochebuena. La Víspera de Navidad es un espacio que combina la reunión de seres ...
Leer más →
Receta de romeritos navideños
Recetas

Receta de Romeritos Navideños ¡Ricos y Fáciles de Cocinar!

Lo mejor de la temporada navideña tiene un distinto significado para cada quién: quizás lo más esperado sea decorar el árbol o abrir los regalos. En Cocineo, nuestra parte favorita ...
Leer más →
Receta de gelatinas individuales navideñas
Recetas

Receta de Gelatinas Individuales Navideñas ¡Postre Perfecto!

Las fiestas navideñas están cada vez más cerca. Es imposible no sentir el espíritu de la temporada con los hogares adornados y los arbolitos tintineantes. Además, como parte de la ...
Leer más →
Receta de polvorones navideños
Recetas

Receta de Polvorones Navideños ¡Un Postre Fácil y Delicioso!

Ya llegó la época festiva que impregna los últimos meses del año. Es ahora el tiempo de adornar el hogar, vestir el árbol navideño, conseguir regalos para nuestros seres queridos ...
Leer más →
Receta de ensalada de betabel navideña
Recetas

Receta de Ensalada de Betabel Navideña ¡Saludable y Fácil!

Conocida también como Ensalada de Nochebuena, la ensalada de betabel navideña es uno de los postres más ricos y populares durante las épocas festivas. Su característico sabor dulce y jugoso ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?