Ingredientes para preparar el pastel azteca poblano
2tazasPechuga de pollo deshebrada y cocida.
1pzaCebolla blanca
1tazaChile poblano en rajas
2pzasCalabacitas ralladas
1lataGranos de elote
Aceite vegetal
1manojoPerejil picado
250grQueso manchego
1/2kgTortilla de Maíz
Ingredientes para preparar la salsa del pastel azteca poblano
2latasPuré de tomate.Puede ser natural.
2pzasDientes de ajo
2tazasCrema de leche
2pzasChiles chipotle.
Sal y pimienta negra de molinillo al gusto.
Elaboración paso a paso
Preparación de la salsa y el relleno del pastel azteca
Preparar nuestro pastel azteca es precalentar el horno a 180 ºC y poner a cocer durante 5 minutos las calabazas con un poco de sal y pimienta.
Pasado ese tiempo la retiramos del horno y le agregamos las rajas de chile poblano (ya desvenado y sin semillas), las dos latas de elote y las pechugas de pollo ya cocidas.
Luego agregamos perejil privado para saborizar y nuevamente un poco de sal y pimienta para luego mezclar todos los ingredientes y cocer todo junto durante otros 10 minutos. Una vez pasado ese tiempo solamente apagamos el horno y seguimos con el siguiente paso.
Mientras se enfría todo lo que tenemos dentro del horno avanzamos con la salsa. Para ello simplemente licuamos todos los ingredientes que están en la sección “ingredientes para la salsa”. Una vez que ya esté todo licuado agregamos sal y pimienta negra a gusto y apartamos.
Ya tenemos listo el relleno y la salsa de nuestro pastel azteca poblano; el siguiente paso es dejar listas las tortillas de maíz que serán las encargadas de armar y dar forma a nuestro pastel azteca, igual roll que el que cumplen las láminas de masa en una lasagna.
Para ello fríe en aceite caliente las tortillas, no más de un par de minutos. Lo importante es que queden fritas pero sin perder su flexibilidad; nunca deben estar crocantes.
Armando el pastel azteca poblano
Acomoda las tortillas fritas en un refractario, por lo general se acomodan 6 tortillas por cada capa para lograr que la superficie quede bien cubierta, pero todo dependerá del tamaño del refractario que tengan.
Rellena con una capa del pollo horneado y añade queso y salsa.
Luego cubres el relleno con una nueva capa de tortillas y repites el proceso.
Coloca tantas capas de relleno y tortillas hasta llegar al borde del refractario. Personalmente a mi me gusta con mucho relleno entre las capas para bajar un poco las calorías de la receta, pero en ese punto cada uno puede colocar las cantidades que considere apropiadas.
Llegado al final terminamos con tortilla, salsa y queso, para que el pastel se vea de la mejor manera posible y una vez listo solo resta hornear por 25 minutos o hasta que se gratine.