Receta de Pastel Azteca Poblano con Pollo y Elotes

pastel azteca con pollo chile poblano y elotes

Si eres amante de la comida tradicional mexicana, esta receta de pastel azteca con chile poblano, elotes y pollo va a ser una nueva experiencia para tu paladar.

Aquí te enseñaremos la receta tradicional recién traída de Puebla. Verás que es muy fácil de preprar y la armonía con la que se integran los diferentes ingredientes autóctonos de la región te dejará con ganas de más.

Además, si eres fan de la lasagna italiana seguro que le encontrarás algo de similitud, pero solo en la forma en la que se prepara y presenta este platillo. ¡Te invitamos a prestar mucha atención y disfrutar de esta rica receta de pastel azteca poblano!.

pastel azteca con pollo chile poblano y elotes

Receta de Pastel Azteca al Estilo Poblano

Aprende cómo hacer un pastel Azteca con la receta tradicional de Puebla.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Ingredientes para preparar el pastel azteca poblano

  • 2 tazas Pechuga de pollo deshebrada y cocida.
  • 1 pza Cebolla blanca
  • 1 taza Chile poblano en rajas
  • 2 pzas Calabacitas ralladas
  • 1 lata Granos de elote
  • Aceite vegetal
  • 1 manojo Perejil picado
  • 250 gr Queso manchego
  • 1/2 kg Tortilla de Maíz

Ingredientes para preparar la salsa del pastel azteca poblano

  • 2 latas Puré de tomate. Puede ser natural.
  • 2 pzas Dientes de ajo
  • 2 tazas Crema de leche
  • 2 pzas Chiles chipotle.
  • Sal y pimienta negra de molinillo al gusto.

Elaboración paso a paso
 

Preparación de la salsa y el relleno del pastel azteca

  • Preparar nuestro pastel azteca es precalentar el horno a 180 ºC y poner a cocer durante 5 minutos las calabazas con un poco de sal y pimienta.
  • Pasado ese tiempo la retiramos del horno y le agregamos las rajas de chile poblano (ya desvenado y sin semillas), las dos latas de elote y las pechugas de pollo ya cocidas.
  • Luego agregamos perejil privado para saborizar y nuevamente un poco de sal y pimienta para luego mezclar todos los ingredientes y cocer todo junto durante otros 10 minutos. Una vez pasado ese tiempo solamente apagamos el horno y seguimos con el siguiente paso.
  • Mientras se enfría todo lo que tenemos dentro del horno avanzamos con la salsa. Para ello simplemente licuamos todos los ingredientes que están en la sección “ingredientes para la salsa”. Una vez que ya esté todo licuado agregamos sal y pimienta negra a gusto y apartamos.
  • Ya tenemos listo el relleno y la salsa de nuestro pastel azteca poblano; el siguiente paso es dejar listas las tortillas de maíz que serán las encargadas de armar y dar forma a nuestro pastel azteca, igual roll que el que cumplen las láminas de masa en una lasagna.
  • Para ello fríe en aceite caliente las tortillas, no más de un par de minutos. Lo importante es que queden fritas pero sin perder su flexibilidad; nunca deben estar crocantes.

Armando el pastel azteca poblano

  • Acomoda las tortillas fritas en un refractario, por lo general se acomodan 6 tortillas por cada capa para lograr que la superficie quede bien cubierta, pero todo dependerá del tamaño del refractario que tengan.
  • Rellena con una capa del pollo horneado y añade queso y salsa.
  • Luego cubres el relleno con una nueva capa de tortillas y repites el proceso.
  • Coloca tantas capas de relleno y tortillas hasta llegar al borde del refractario. Personalmente a mi me gusta con mucho relleno entre las capas para bajar un poco las calorías de la receta, pero en ese punto cada uno puede colocar las cantidades que considere apropiadas.
  • Llegado al final terminamos con tortilla, salsa y queso, para que el pastel se vea de la mejor manera posible y una vez listo solo resta hornear por 25 minutos o hasta que se gratine.

¡Todo listo! ya tienes listo tu pastel azteca poblano con salsa y chile. Sin dudas se trata de una receta muy sabrosa que no podrás dejar de disfrutar. Anímate y haz tu propia versión de este tradicional platillo de la gastronomía poblana.  

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?