Cuartos Fríos ¿Qué son? ¿Los Necesitas? ¿Que Debes de Tener en Cuenta?

cuartos frios y camaras frigorificas

¿Qué pasaría si decides comprar un cuarto frío y resulta que no es el adecuado para tus necesidades? Seguramente perderás todo tu inventario y con ello gran parte de tu inversión.

El día de hoy vamos a evitar que eso te suceda a ti, ya que en unos cuantos minutos sabrás perfectamente bien todo lo que un cuarto frío tiene de tener y conocerás las preguntas correctas que debes realizarle a tu proveedor.

Una cámara frigorífica o cuarto frío, es una habitación refrigerada que se utiliza para almacenar productos biológicos o perecederos a una temperatura inferior a la ambiental, con el objetivo de conservarlos en condiciones óptimas, alargar su vída útil y evitar potenciales pérdidas monetarias.

Antes de comenzar a cotizar cuartos fríos y comparar diferentes proveedores, debes de conocer las 3 variables que todo cuarto frío debe permitirte controlar a la perfección.

Las 3 variables a controlar en un cuarto frío

Un cuarto frío debe poder darte la seguridad de que las condiciones de almacenamiento de tus productos son las ideales para extender su vída útil, mentiendo el máximo nivel de calidad. Para lograr esto, un cuarto frío debe permitirte controlar 3 cosas.

1. La húmedad

Este es uno de los factores más importantes que debemos ser capaces de controlar en su totalidad.

La húmedad dentro de la cámara frígorífica es fundamental para controlar el contenido de agua dentro de tus productos. Mucha húmedad aumenta el contenido de agua, mientras que su reducción puede provocar la deshidratación de los productos.

Esto afecta directamente el peso de los productos, su calidad, la vida útil y puede favorecer el crecimiento de microorganismos como bacterias.

2. La temperatura

Para mantener la húmedad en niveles óptimos, es necesario que el cuarto frío pueda mantener una temperatura constante, ya que variaciones en la temperatura pueden provocar cambios en los procesos bioquímicos y microbiológicos en los productos alimenticios. Un cambio de unos pocos grados puede marcar la diferencia entre la reducción o incremento de microorganismos en los alimentos.

Además, la velocidad de enfriamento de los productos es muy importante para su conservación. Por ejemplo, la carne que se enfría rápidamente puede dañarse.

3. Velocidad del aire

La velocidad del aire dentro del cuarto frío juega un papel fundamental, ya que determina los niveles de humidificación. A mayor velocidad del aire, se transfiere más calor y aumenta la tasa de deshumidificación. En otras palabras, disminuye los niveles de humedad, lo que a su vez incrementa la pérdida del contenido de agua en los productos.

¿Cuándo debes considerar adquirir un cuarto frío?

Si tienes un producto biológico o perecedero y buscas alargar su vída útil y al mismo tiempo asegurar que conservará una calidad óptima, entonces debes pensar en comprar un cuarto frío.

No importa tanto la capacidad de almacenamiento que requieras, ya que actualmente existen cuartos fríos de todos los tamaños, incluso hay empresas que fabrican cuartos fríos a la medida de tus necesidades.

¿Cómo un cuarto frío puede ayudar a la conservación de productos?

El descenso de la temperatura (refigeración o congelación) realentiza el proceso natural de degradación de los alimentos y otros productos biológicos. Dependiendo de si se trata de una refrigeración o congelación, es posible extender el tiempo de vida de un producto desde días a meses.

Pero no se trata de solamente refrigerar o congelar los productos, es muy importante saber cuál es la tasa y velocidad de enfriamiento óptima para tus productos.

¿Qué productos se suelen almacenar en cámaras frigoríficas?

Hay una gran variedad de productos que se deben conservar en cuartos fríos, algunos de los más comunes son:

  • Carnes
  • Pescados
  • Vegetales y frutas
  • Mariscos
  • Bebidas
  • Helados
  • Recepción de mercancía y materias primas.

¿Qué industrias pueden beneficiarse de un cuarto frío?

Las cámaras frigoríficas tienen aplicaciones en una gran cantidad de industrias, pero por lo general suelen ser más útiles en:

  • Tiendas de autoservicio como Oxxo.
  • Restaurantes.
  • Casinos.
  • Supermercados.
  • Hoteles.
  • Plantas industriales de alimentos.
  • Farmacias.
  • Centros de Investigación Biológica.
  • Hospitales
  • Recepción de mercancía y materia príma.
  • Exhibición y manipulación de productos.

Antes de comenzar a cotizar cuartos fríos y contactar proveedores debes de conocer las 3 variables que todo cuarto frío debe permitirte controlar a la perfección.

¿Qué temperaturas debe manejar cun cuarto frío?

La temperatura óptima de un cuarto frío depende del producto que se almacenará en su interior. Por lo general oscilan entre los 0 y 8 °C.

Aquí te dejamos algunos de los productos más comunes y las temperaturas recomendadas.

PRODUCTOTEMPERATURAPORCENTAJE DE AGUATIEMPO DE CONSERVACIÓN
Lácteos2 – 5 °C87%8 meses
Carnes4°C (carnes gruesas deben mantenerse en los 7°C)55 – 70%12 meses
Pescados4 – 7°C65 – 81%3 – 6 meses
Vegetales, frutas, hortalizas, semillas, cítricos0 – 2°C87-95%8 – 10 meses
Túberculos y frutas tropicales5 – 10°C87-95%8 – 10 meses
Flores1.1 – 2.2°CVariableVariable
Vacunas y medicamentos2 – 8°CVariableVariable
Morgue / SEMEFOSPreparación: 2 – 4 °C
Congelación: -10 a -50°C
VariableVariable

Ventajas de los cuartos fríos

El beneficio más importante de un cuarto frío, es garantizar el almacenaje de tus productos en condiciones que permitan conservar su calidad y alargar la vida útil.

Otros beneficios más específicos de los cuartos fríos son:

  • Permiten establecer la temperatura ideal para almacenar diferentes tipos de productos.
  • Ahorrar en el consumo de energía.
  • Versátilidad de adaptarse a las necesidades que tengas.
  • Mínimo mantenimiento.
  • Capacidad de almacenamiento.

¿Qué tipos de cuartos fríos existen?

Puede ser que para tu industria o negocio, sea suficiente con un cuarto frío con exhibición (estilo vitrina refrigerada) o que realmente requieras un cuarto frío más especializado.

De cualquier forma, conocer los tipos o modelos de cuartos fríos que existen es muy importante para que puedas decidir cuál es el que mejor satisface tus necesidades, ya que algunos productos pueden requerir temperaturas y niveles de húmedad diferentes.

Los tipos de cuartos fríos más utilizados son:

  • Cuartos fríos mixtos: cuentan con la versatilidad de tener compartimientos en los que se puede regular la temperatura de forma independiente. Por ejemplo, un compartimiento puede congelar y otro refrigerar. Son una buena opción si tus productos tienen requerimientos de temperatura diferentes.
  • Cuartos fríos con exhibición: son los que utilizan para mostrar productos al público, un ejemplo muy común son las vitrinas refrigeradas que se utilizan en heladerías, cafés y supermercados.
  • Cuartos fríos modulares: tienen la particularidad de que se son móviles, ya que pueden ensamblarso o desmontar en cualquier momento.
  • Cuartos fríos fijos: este tipo de cámaras frigoríficas son las que se diseñan con base en las necesidades del cliente, adaptándose a los requerimientos de sus productos, capacidad requerida y espacios.

¿Cuáles son los elementos que integran un cuarto frío?

Las partes de un cuarto frío dependen del uso que se le dará y la industria que lo utilizará. No obstante, algunos de los equipos o elementos principales que los conforman son:

  • Condensador
  • Evaporador
  • Compresor
  • Acumulador de succión
  • Recibidor de líquido de refrigeración
  • Filtro deshidratador
  • Visor
  • Ventilador
  • Puertas de servicio
  • Tableros de control
  • Paneles de poliuretano
  • Puertas Reach In
  • Preostato

¿Cómo se debe entrar a un cuarto frío?

Dependiendo del tipo de cuarto frío, puede ser recomendable utilizar ropa para cuartos fríos. Es decir, una vestimenta especial que proteja las extremidades de los trabajadores y que favorezca la evaporación del sudor. De esta forma las personas pueden trabajar cómodamente y el cuerpo puede regular la temperatura corporal adecuadamente.

Esperamos que este artículo te ayude a elegir un cuarto frío que verdaderamente se ajuste con tus necesidades. Si te brindamos algo de valor no dudes en suscribirte a nuestra Newsletter que tenemos contenido exclusivo para ti. ¡Nos vemos pronto!

Artículos Relacionados

+15 ideas de comidas navideñas mexicanas
Blog

+15 Ideas de Comidas Navideñas Mexicanas ¡Cena en Tradición!

¡La temporada de festividades ha llegado! Con la Nochebuena tan cerca de nosotros, es hora de ir decorando el hogar, vistiendo el árbol navideño con luces y esferas, preparando los ...
Leer más →
Cómo limpiar estufa de acero inoxidable
Blog

5 Tips para Limpiar Una Estufa de Acero Inoxidable (Sin Rayarla)

Como es el caso con todo los electrodomésticos, mantener limpia tu estufa de acero inoxidable es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Puede parecer una tarea complicada, ya que los ...
Leer más →
Blog

+15 Tipos de Chocolate + Clasificación + Cuándo Usar Cada Uno

Todos los amantes del chocolate sabemos que el número de presentaciones disponibles es casi incontable. Hoy en día, hablar de esta dulce golosina es un tema muy amplío que involucra ...
Leer más →
Blog

Anatomía de una Estufa de Gas (9 Partes que Debes Conocer)

Siendo un elemento esencial de la cocina, la estufa de gas se caracteriza por contar con una serie de partes muy accesibles y sencillas de manejar. Es muy importante que ...
Leer más →
Blog

¿Tu Refri no Congela? Te Decimos 10 Causas y 10 Soluciones

Descubrir que tu refrigerador no está congelando es un gran motivo de preocupación. No sólo indica que algo está fallando en tu electrodoméstico, sino también genera un caos por los ...
Leer más →
Cómo quitar mal olor de refrigerador
Blog

¿Tu refri huele mal? 9 Trucos para Quitar el Olor (+Secreto)

Es natural que en algún momento notes olores extraños dentro y alrededor de tu refrigerador, considerando que es el encargado de preservar una diversa variedad de alimentos y contenidos. Lo ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?