Anatomía de una Licuadora (Las 11 Partes que Debes Conocer)

Partes de una licuadora

La licuadora ocupa un espacio muy importante en la cocina para la preparación de comida, posicionándose actualmente como un artículo que no puede faltar en el hogar. Ya sea para hacer licuados en la mañana o para mezclar una salsa que cierta receta te pide, la utilidad de la licuadora no puede ser negada.

Por lo tanto, entendemos lo esencial que es conocer tu electrodoméstico y los componentes que lo crean. Al fin y al cabo, todos lo desarmamos para lavarlo por piezas en el lavabo, pero muy pocos están al tanto de con qué están lidiando realmente.

A primera vista se pueden identificar las partes más básicas de una licuadora, pero si tomamos en consideración los pequeños aspectos más escondidos, la lista se puede extender al infinito. Nosotros consideramos, sin embargo, que existen 11 piezas las cuáles necesitas conocer.

Te ofrecemos a continuación una desglose de cada parte de tu licuadora, a fin de que te familiarices a profundidad con los componentes que manejas en tu vida diaria y así conozcas un poco mejor el proceso que tu licuadora lleva a cabo en la meseta de tu cocina.

Partes de una licuadora

1. Tapa

Es la pieza que cierra el vaso por la parte superior y evita el derrame de los contenidos. Usualmente está hecha de hule o plástico resistente, el cual además cuenta con un espacio en el centro donde embona la siguiente pieza de nuestra lista.

2. Tapa desmontable

Esta tapa es más pequeña que la primera mencionada y encaja encima de ella para sellar por completo el vaso de la licuadora. Este tapón desmontable se puede retirar a medio uso para agregar más ingredientes, evitando la necesidad de tener que destapar por completo el vaso.

3. Vaso

Este contenedor es la parte principal de la licuadora, y donde se depositan los contenidos a mezclarse. El vaso está hecho comúnmente de vidrio, plástico o incluso acero inoxidable; el tipo de material adecuado depende de la potencia que tiene cada motor.

Lógicamente, el vaso es la pieza que más resiente el uso y, por lo tanto, es la que más constantemente debe ser cambiada. Adicionalmente, algunos modelos están equipados en la parte inferior con bases de metal.

4. Mango

Es la manija localizado a un lado del vaso y el cual permite el manejo del electrodoméstico. La mayoría de los mangos están fijos por ambos lados en el cuerpo del vaso, aunque hay algunos que sólo conectan por la parte superior. Ciertos modelos son diseñados de forma ergonómica.

5. Empaque

Este anillo de silicona o hule se encuentra en la unión de la parte inferior del vaso y la rosca (descrita más abajo). La presión que ambas piezas ejercen permite que el empaque selle el espacio y no se derramen los contenidos.

Al encargarse de evitar la filtración de los líquidos, el empaque requiere reemplazo relativamente constante, presentando daños del uso rudo al igual que el vaso.

6. Cuchillas

Las filosas aspas se asientan sobre la rosca del vaso y son encapsuladas al fondo del contenedor principal. Están hechas de acero inoxidable y se unen en una pieza central con formación de hélice que gira para cortar y triturar.

El número de cuchillas varía dependiendo del modelo, pero la forma más universal se caracteriza por 4 ó 6 aspas. De igual manera, hay algunos que cuentan con dos niveles de cuchillas, y la curvatura de las hojas metálicas tampoco es la misma para todas las licuadoras.

A continuación, te compartimos algunos de los tipos de cuchillas más comunes para que identifiques con cuál cuenta tu licuadora.

Tipo de cuchillaNúmero de aspasUso
Básica (universal)Entre 4 y 6Trocear y moler (no usarse con hielo)
DobleDos niveles de aspasSe usa en procesadores de alimentos para dar mezclas uniformes
Pica hieloDos niveles en forma de capullo (4 aspas hacia arriba y 2 hacia abajo)Moler hielo
Aspas curvasSimilar a la cuchilla pica hielo, pero con aspas más curvasMoler hielo de forma más fina para bebidas

7. Rosca de vaso

También conocida como el aro porta cuchillas, la rosca del vaso se coloca encima de la base de motor. Se utiliza plástico para hacer estas roscas, y su parte inferior siempre se abre en un agujero.

Con el tiempo, esta pieza puede ir perdiendo la calidad de su diseño físico, resultando en un material flojo o barrido. Recomendamos hacer este cambio de pieza cuando se haga el cambio del vaso, ya que trabajan muy de la mano para el mejor funcionamiento de la licuadora.

8. Base de motor

El núcleo mecánico del electrodoméstico es hogar al motor que permite el encendido de las cuchillas. Hecha ya sea de metal o plástico resistente, la base es una pieza firme donde se apilan todas las demás ya mencionadas.

Cuenta con un panel el cual permite controlar el movimiento del equipo. Dentro de ella se encuentran varias partes que conforman el motor; aunque no es muy común tener que abrir la base para inspeccionar los componentes internos, puede resultar importante conocerlos en caso de algún problema en el futuro.

Como siempre, sin embargo, recomendamos pedir la ayuda de un profesional si ese fuera el caso.

Partes del motor

  • Motor: Por supuesto el componente principal es el motor mismo, el cual puede proporciona la energía y cuya grado de potencia depende de los modelos. Los más comunes están alrededor de los 200 vatios, mientras que los de alta gama son capaces de llegar hasta los 1000.
  • Bobina: Trabaja en el interior del motor y su función principal es convertir la energía eléctrica en mecánica.
  • Escobillas: Comúnmente hechas de carbón, las escobillas ejercen la presión necesaria para transmitir la energía eléctrica al motor.
  • Campo: Cubierto por un embobinado de alambres de cobre, se encarga de determinar la potencia del motor.
  • Carbones: Grafito que dirige la corriente a la pieza del inducido.
  • Inducido: Carga con un alambrado que recibe energía a través de los carbones, y en sus extremos tiene roscas que encajan con el acople de la licuadora y la hélice. Su función es la de hacer girar la licuadora.
  • Hélice: Este ventilador es el componente que enfría el motor y previene sobrecalentamiento del equipo. Se ubica encima del motor y está cubierto por una carcasa de plástico.
  • Puentes: Atornillados en la base del motor, forman la pieza del ensamble y fijan las piezas en su lugar.

9. Interruptor de encendido / apagado

Se ubica en el panel de la base de motor y puede estar unido a los controles de velocidad. Tiene distintas presentaciones: el encendido y apagado de la licuadora se selecciona o con una perilla o con botones.

Dependiendo del tipo de aparato, el botón de encendido y apagado puede estar diseñado para ser independiente de los demás controles, aunque comúnmente está creado para formar parte de las velocidades.

10. Selector de velocidades

La selección se encuentra en el mismo espacio que el interruptor de encendido y apagado. Siendo muy similares en su diseño, este componente también suele venir en una perilla o en botones individuales para cada nivel de velocidad.

Algunos modelos más modernos reemplazan los botones físicos con digitales, y otros incluso funcionan solamente con una barra horizontal que representa el espectro de velocidades disponibles.

11. Cable de luz

Como una colita de plástico que sale de la base de motor, el cable de alimentación es lo que da paso a la electricidad.

Esta pieza y la base de motor no se meten al lavabo, puesto que cuentan con los mecanismos eléctricos de la licuadora. En lugar, recomendamos limpiar manchad o suciedad con un trapo ligeramente húmedo.

La vida moderna nos ha hecho dependientes de muchas herramientas y tecnologías. A pesar de que en realidad no se trate de una necesidad de vida o muerte, estamos seguros que nadie quiere abandonar la comodidad y facilidad que nos otorgan los electrodomésticos como la licuadora.

Artículos Relacionados

+15 ideas de comidas navideñas mexicanas
Blog

+15 Ideas de Comidas Navideñas Mexicanas ¡Cena en Tradición!

¡La temporada de festividades ha llegado! Con la Nochebuena tan cerca de nosotros, es hora de ir decorando el hogar, vistiendo el árbol navideño con luces y esferas, preparando los ...
Leer más →
Cómo limpiar estufa de acero inoxidable
Blog

5 Tips para Limpiar Una Estufa de Acero Inoxidable (Sin Rayarla)

Como es el caso con todo los electrodomésticos, mantener limpia tu estufa de acero inoxidable es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Puede parecer una tarea complicada, ya que los ...
Leer más →
Blog

+15 Tipos de Chocolate + Clasificación + Cuándo Usar Cada Uno

Todos los amantes del chocolate sabemos que el número de presentaciones disponibles es casi incontable. Hoy en día, hablar de esta dulce golosina es un tema muy amplío que involucra ...
Leer más →
Blog

Anatomía de una Estufa de Gas (9 Partes que Debes Conocer)

Siendo un elemento esencial de la cocina, la estufa de gas se caracteriza por contar con una serie de partes muy accesibles y sencillas de manejar. Es muy importante que ...
Leer más →
Blog

¿Tu Refri no Congela? Te Decimos 10 Causas y 10 Soluciones

Descubrir que tu refrigerador no está congelando es un gran motivo de preocupación. No sólo indica que algo está fallando en tu electrodoméstico, sino también genera un caos por los ...
Leer más →
Cómo quitar mal olor de refrigerador
Blog

¿Tu refri huele mal? 9 Trucos para Quitar el Olor (+Secreto)

Es natural que en algún momento notes olores extraños dentro y alrededor de tu refrigerador, considerando que es el encargado de preservar una diversa variedad de alimentos y contenidos. Lo ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?