¿Cómo saber si le falta gas a tu refrigerador? (Tips para Verificarlo)

como saber si el refrigerador no tiene gas

Lo primero que pensamos cuando nuestro refrigerador no enfría es: seguramente le falta gas. Y no solo es porque es una de las razones más frecuentes de fallas en el enfriamiento según los técnicos, pero es que ninguno de nosotros quisiera que sea consecuencia de una falla o defecto en alguna de las partes del refri, ya que esto puede ser bastante costoso.

La falta de gas en un refrigerador casi siempre es síntoma de que existe un falla mayor.

Para saber si el refrigerador tiene gas, lo primero es conectarlo por apróximadamente 4 horas y si el compresor esta caliente en su parte superior, eso nos indica que sí tiene gas y por lo tanto, el problema se encuentra en otro lado.

Pero antes de que te pongas a voltear tu refrígerador y toques el compresor, ¿Sabías que el líquido refrigerante de la nevera no se debe gastar nunca?. Así es, ahora te explicaremos con más detalle.

¿Por qué se termina el gas del refrigerador?

Algo muy importante a resaltar, es que el gas de la nevera no se debe gastar nunca. La razón es que se trata de un proceso ciclico en el cual, el refrigerador va utilizando el mismo gas refrigerante por años.

Si a tu refrigerador le falta gas es muy probable que se trate de una fuga.

Las fugas de gas en los refrigeradores ocurren principalmente como consecuencia del desgaste, corroción y oxidación en los tubos que transportan el gas refrigerante.

¿Cómo verificar si le falta gas a tu refrigerador?

Lo primero es asegurarte que el compresor del refrigerador funciona correctamente al conectarlo a la electricidad. Para ello, puedes seguir estos pasos:

  1. Conecta el refrigerador a la electricidad.
  2. Si el compresor emite un ruido o zumbido, significa que lo más probable es que el compresor este en buen estado y funciona correctamente.
  3. Si no se escucha el ruido de trabajo, lo más probable es que se haya dañado el compresor u otro dispostivo de arranque como el relay y térmico.

El compresor es de color negro y siempre se encuentra en la parte de atrás y de abajo del refrigerador. Es el que se encarga de bombear el líquido refrigerante al sistema. Aquí te explicamos qué es y cómo funciona un compresor de refrigerador.

Una vez que hemos confirmado que el compresor se enciende y opera sin problemas, es el momento de verificar el nivel de gas en el equipo. Sigue estas instrucciones para hacerlo de manera adecuada:

  1. Conecta el refrigerador y mantenlo encendido por al menos 1 hora.
  2. Si tu refrigerador tiene el condensador ubicado en la parte exterior, tócalo de arriba hacia abajo y si se siente caliente a medida que pasas la mano significa que el refrigerante esta circulando y por consiguiente sí tiene gas. Por el contrario, si el condensador se siente frío o tibio, lo más probable es el refrigerador tenga una fuga de gas.
  3. Si tu refrigerador NO tiene el condensador ubicado en la parte exterior, puedes realizar el mismo procedimiento pero tocando el compresor. Si el compresor esta caliente, el refrigerdaor sí tiene gas. Por otra parte, si el condensador esta frío significa que no tiene gas.

El condensador es el tubo largo en forma de serpentín que se encuentra en la parte posterior del refrigerador.

¿Qué debo hacer si confirmo que mi refrigerador NO tiene gas?

Si realizaste los pasos anteriores y verificaste que tu refrigerador no tiene gas, entonces es momento de llamarle a un técnico especialista, ya que lo más probable es que exista una fuga en algún punto del circuito.

¿Qué debo hacer si confirmo que mi refrigerador SÍ tiene gas?

Si verificaste que tu refrigerador sí tiene gas y que el compresor funciona correctamente y aún así no esta enfríando, sera entonces será necesario descartar otras causas de problemas en el enfriamiento, tales como: fallas en el termostato, daño el el ventilador o evaporator, entre otros.

Aquí te compartimos un artículo sobre las 11 causas más comunes por las cuales un refrigerador no enfría correctamente.

Artículos Relacionados

+15 ideas de comidas navideñas mexicanas
Blog

+15 Ideas de Comidas Navideñas Mexicanas ¡Cena en Tradición!

¡La temporada de festividades ha llegado! Con la Nochebuena tan cerca de nosotros, es hora de ir decorando el hogar, vistiendo el árbol navideño con luces y esferas, preparando los ...
Leer más →
Cómo limpiar estufa de acero inoxidable
Blog

5 Tips para Limpiar Una Estufa de Acero Inoxidable (Sin Rayarla)

Como es el caso con todo los electrodomésticos, mantener limpia tu estufa de acero inoxidable es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Puede parecer una tarea complicada, ya que los ...
Leer más →
Blog

+15 Tipos de Chocolate + Clasificación + Cuándo Usar Cada Uno

Todos los amantes del chocolate sabemos que el número de presentaciones disponibles es casi incontable. Hoy en día, hablar de esta dulce golosina es un tema muy amplío que involucra ...
Leer más →
Blog

Anatomía de una Estufa de Gas (9 Partes que Debes Conocer)

Siendo un elemento esencial de la cocina, la estufa de gas se caracteriza por contar con una serie de partes muy accesibles y sencillas de manejar. Es muy importante que ...
Leer más →
Blog

¿Tu Refri no Congela? Te Decimos 10 Causas y 10 Soluciones

Descubrir que tu refrigerador no está congelando es un gran motivo de preocupación. No sólo indica que algo está fallando en tu electrodoméstico, sino también genera un caos por los ...
Leer más →
Cómo quitar mal olor de refrigerador
Blog

¿Tu refri huele mal? 9 Trucos para Quitar el Olor (+Secreto)

Es natural que en algún momento notes olores extraños dentro y alrededor de tu refrigerador, considerando que es el encargado de preservar una diversa variedad de alimentos y contenidos. Lo ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?