Las Mejores y Más Deliciosas Botanas Yucatecas para Fiestas y Cantinas

botanas yucatecas para fiestas

Si estás aquí es porque has sido testigo o habrás escuchado que la gastronomía de Yucatán es una de las mejores de México y el mundo entero. 

Las botanas yucatecas son conocidas mundialmente por tener un sabor simplemente incomparable. Tanto así, que muchos de los viajeros frecuentes las catalogan como una de las mejores botanas del mundo.

Una de las ventajas de las botanas yucatecas que veras aquí, es que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de evento. Por ejemplo: bodas, fiestas infantiles, cantinas, entre otros.

Como verás a continuación, muchas de las botanas yucatecas se preparan con pepita, este es uno de los ingredientes más tradicionales de este hermoso Estado.

En este articulo te diremos cuales son las 5 botanas yucatecas más sabrosas y populares, más una botana adicional que no necesariamente es yucateca pero sí se consume mucho en Yucatán.

¡Comencemos con el listado de las botanas yucatecas más deliciosas que puedes probar en tu vida!

Codzitos

Una botana clásica en cualquier evento social, bodas, primeras comuniones, fiestas e incluso en los bares. 

Los famosos codzitos son taquitos fritos y dorados, que no tienen ningún relleno. Se sirven con una salsa de tomate natural frita y sobre ella se espolvorea queso sopero.

Como seguramente ya te estarás imaginando, el nombre “codzitos” viene de la palabra malla “codz” que significa enrollado e “itos” que sería su respectivo diminutivo en español, por lo que significa “enrolladitos”. 

Sikil p’aak

El Sikil páak es otra botana típica de Yucatán que tiene raíces mayas. Su nombre significa pepita (“sikil”) y tomate (“p’aak”). Prácticamente es un antojo de pepita de calabaza asada y molida mezclada con cebollín, cilantro, tomates y chiles verdes.

Es muy común que se sirvan en compañía de unos ricos codzitos y otras botanas que te revelaremos más adelante. 

¡Aquí puedes encontrar la receta original para preparar un delicioso Sikil p’aak!

Polcanes

Nuestra tercera botana yucateca son los deliciosos polcanes. Su nombre viene de “pol” (cabeza) y “can” (serpiente). El aspecto tradicional del polcan era en forma de serpiente, no obstante, con el paso de los años ha adquirido una forma circular. 

Básicamente consiste en una especie de “empanada redonda” preparada con masa de maíz y con relleno de cerdo o cualquier otro alimento que te puedas imaginar, junto con cebollín, chile molido, lechuga, ibes y pepita molida. 

Aunque la receta tradicional ya casi no se prepara, los polcanes más populares de Yucatán puedes encontrarlos en el parque Kukulkán, el famoso estadio de béisbol de los Leones. 

Papadzules

Viene de la palabra maya “papa” (alimento) y “dzul” (caballero). Los papadzules se preparan con tortillas de maíz rellenas de huevo cocido (como si fueran tacos) y se bañan con una salsa verde de pepita de calabaza, tomate y chile habanero. 

Sin duda, los papadzules son una de las botanas yucatecas más populares, lo más probable es que se deba a su sabor único y presentación original.

Brazo de reina

El brazo reina es una deliciosa variedad tamal de origen colonial al que también se le conoce como “dzotobichay”, que significa “masa de maíz con chaya”. Este tamal se prepara con masa de maíz y hojas de chayas rellena de huevo cocido y pepitas de calabaza molida.

El nombre de este platillo se debe a que se preparaba como parte de ceremonias y rituales mayas. Es muy frecuente que se cocine durante la semana santa y los períodos de vigilia. 

Charritos Yucatecos con jamón y queso

Si bien los charritos también se consumen mucho en otros lugares del país, es cierto que en Yucatán muchas personas botanean con un plato de charritos con jamón y queso, pero no cualquier queso. +

El famoso queso que llevan los charritos yucatecos se llama: queso daisy y se caracteriza por su color amarillo intenso, casi anaranjado.

Además, muchos yucatecos suelen ponerle como ingrediente secreto, un poco del caldo que traen las latas de chile jalapeño, esto le dará un toque picoso que te dejará con la boca llena de sabor.

Artículos Relacionados

+15 ideas de comidas navideñas mexicanas
Blog

+15 Ideas de Comidas Navideñas Mexicanas ¡Cena en Tradición!

¡La temporada de festividades ha llegado! Con la Nochebuena tan cerca de nosotros, es hora de ir decorando el hogar, vistiendo el árbol navideño con luces y esferas, preparando los ...
Leer más →
Cómo limpiar estufa de acero inoxidable
Blog

5 Tips para Limpiar Una Estufa de Acero Inoxidable (Sin Rayarla)

Como es el caso con todo los electrodomésticos, mantener limpia tu estufa de acero inoxidable es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Puede parecer una tarea complicada, ya que los ...
Leer más →
Blog

+15 Tipos de Chocolate + Clasificación + Cuándo Usar Cada Uno

Todos los amantes del chocolate sabemos que el número de presentaciones disponibles es casi incontable. Hoy en día, hablar de esta dulce golosina es un tema muy amplío que involucra ...
Leer más →
Blog

Anatomía de una Estufa de Gas (9 Partes que Debes Conocer)

Siendo un elemento esencial de la cocina, la estufa de gas se caracteriza por contar con una serie de partes muy accesibles y sencillas de manejar. Es muy importante que ...
Leer más →
Blog

¿Tu Refri no Congela? Te Decimos 10 Causas y 10 Soluciones

Descubrir que tu refrigerador no está congelando es un gran motivo de preocupación. No sólo indica que algo está fallando en tu electrodoméstico, sino también genera un caos por los ...
Leer más →
Cómo quitar mal olor de refrigerador
Blog

¿Tu refri huele mal? 9 Trucos para Quitar el Olor (+Secreto)

Es natural que en algún momento notes olores extraños dentro y alrededor de tu refrigerador, considerando que es el encargado de preservar una diversa variedad de alimentos y contenidos. Lo ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?