Deliciosa Receta de Chanclas Poblanas 

receta-chanclas-poblanas

Si eres de los que disfrutan de la gastronomía tradicional de México, sin dudas has oído hablar de la receta de las chanclas poblanas, un platillo muy fácil de preparar y delicioso que no para de deleitar a turistas y locales de la zona.

Cómo bien lo dice en nombre, este es un platillo que dio lugar en el estado de Puebla y consiste en un pan bañado en salsa de chile, con carne, y diferentes verduras locales.

Este pan, que en sus orígenes tenía una particular preparación, con el tiempo fue siendo reemplazado por pan birote o bolillo, que sigue siendo igualmente delicioso y facilita en gran medida su receta, haciendo que sea cada vez más fácil de replicar en los hogares de todos.

De forma que si siempre quisiste replicar las deliciosas chanclas poblanas en la comodidad de tu hogar, esta es tu oportunidad. Ya que en el siguiente artículo estaremos repasando cómo preparar las chanclas poblanas paso a paso.

receta-chanclas-poblanas

Deliciosa Receta de Chanclas Poblanas

Las chanclas poblanas son un platillo tradicional de la región de Puebla en México. Se trata de una deliciosa combinación de sabores y texturas que se logran con ingredientes como masa de maíz, frijoles, queso y salsa.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 3 pza chiles pasilla
  • 1/2 tza puré de tomate
  • 1 cdta ajo en polvo
  • aceite de maíz
  • 1 pza leche evaporada
  • 600 g falda de res cocida y deshebrada
  • 1 tza chorizo picado
  • pan tipo birote, cortados a la mitad
  • lechuga romana
  • 1 tza queso panela desmoronado
  • 1 pza aguacate
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Limpia los chiles pasilla quitando sus venas y semillas, para posteriormente remojarlos en agua caliente.
  • Luego llevamos a la licuadora los chiles con un poco de sal, ajo en polvo y una taza de agua. Una vez todos los ingredientes estén en la licuadora, la dejamos actuar por un minuto para luego colar el producto resultante.
  • En una sartén u olla caliente una cucharada de aceite de maíz y en ella cocina la salsa recién licuada por 5 minutos a fuego medio.
  • Una vez cocida, lo siguiente es agregar la Leche Evaporada y continuar con la cocción por 5 minutos más, pero esta vez a fuego bajo y siempre revolviendo para evitar que la leche evaporada se pegue al fondo del sartén.
  • Bien, ya tenemos lista la primera parte de la receta, lo siguiente ahora es freír el chorizo y la carne.
  • Calienta una segunda sartén y fríe el chorizo hasta que este adquiera un color dorado. Cuando este ya adquirió algo de color, llega el turno de agregar la carne deshebrada, que mezclaremos junto al chorizo hasta que ambos estén ya cocidos.
  • Finalmente, retiramos del fuego y dejamos remojar en la salsa.
  • Ahora solo nos falta preparar la lechuga que se convertirá en uno de los ingredientes más vistosos del platillo.
  • Usamos medio paquete de lechuga romana que limpiaremos hoja por hoja y posteriormente la cortaremos en finas tiras.
  • Una vez la lechuga ya está cortada y limpia la dejamos secar; para lo que suele ser muy útil un centrifugador de verduras.
  • Y ahora sí, solo resta emplatar.
  • Remoja la base del pan tipo birote en la salsa, y lo trasladamos a un plato limpio.
  • Luego ponemos encima un poco de la carne con chorizo, un puñadito de lechuga, un poco de queso panela desmoronado y unas rebanadas de aguacate sin hueso.
  • Finalmente se sumerge la tapa del pan en la salsa y se la colócala encima, finalizando la preparación de las chanclas poblanas.
  • Recordamos que este es un platillo que se sirve caliente, así que no dejes pasar ni un minuto más antes de sentarte en la mesa y probarlo.
Keyword almuerzo mexicano

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?