Receta de Agua de Chaya con Limón y Píña + Beneficios

receta de agua de chaya

El agua de chaya con limón es una bebida deliciosa y refrescante hecha a base de hojas de Chaya, una de las plantas más importantes de la gastronomía yucateca, que tiene muchísimos beneficios para la salud y está presente en numerosas recetas de comidas y bebidas.

Las hojas de chaya se licúan con agua y luego se mezclan con jugo de limón y gran cantidad de azúcar, ya que se suele servir con mucho hielo. Desde hace muchos años, el agua de chaya se ha popularizado en muchos países tropicales del mundo por sus amplias propiedades nutritivas. 

Cabe aclarar que el agua de chaya también puede prepararse con el jugo de otras frutas. Una alternativa muy común y sabrosa es el agua de chaya con piña, la cual se corta en trozos y se añade a la licuadora junto con el agua, las hojas de chaya y un poco de jugo de naranja exprimido.

Lo que nunca podrá faltar es el hielo, de lo contrario, el agua de Chaya resultaría muy dulce por el azúcar y los jugos de las frutas, y por supuesto no tan refrescante.

Las hojas de chaya se han usado desde tiempos ancestrales. Era utilizada como alternativa natural para combatir ciertos padecimientos.

Se le conocía en la Lengua Maya como “Chay”, y se consumía mezclada con maíz y semillas de calabaza, simulando a un tamal. Durante varios siglos, constituyó un alimento primordial en la alimentación Maya. Los Mayas decían que los dioses habían creado la planta para el bienestar del cuerpo humano.

Ahora sí, es el momento de preparar esta deliciosa y saludable bebida, ideal para disfrutar en las tardes de verano. Para ello, a continuación te dejamos la lista de ingredientes que vas a necesitar y los pasos de la preparación explicados uno por uno.

receta de agua de chaya

Receta de Agua de Chaya con Limón y Piña

Te enseñamos la receta para preparar una refrescande agua de chaya.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebidas
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 6 litros agua
  • 800 gr Azúcar
  • 350 ml Jugo de limón
  • 250 gr Hojas de chaya
  • 350 ml Jugo de piña. Intercambiable por el jugo de limón

Elaboración paso a paso
 

  • Hervir las hojas de chaya en abundante agua a fuego lento para eliminar el ácido cianhídrico que puede ser perjudicial para la salud.
  • Exprimir los limones hasta extraer la cantidad de jugo necesaria.
  • En una licuadora, ir agregando el agua y las hojas de chaya que se pueda. Repetir el procedimiento hasta haber licuado todas las hojas de chaya. Utilizar un colador para separar el líquido de las fibras de la chaya. Es importante conservar las fibras de la chaya ya que pueden servir como ingredientes para otras recetas de comida.
  • En una olla común, mezclar los 250 gramos de chaya licuados con el jugo de limón, los 800 gramos de azúcar y los 6 litros de agua.
  • Servir con mucho hielo.
Keyword bebidas yucatecas, comidas yucatecas

Beneficios del agua de chaya

El agua de Chaya aporta una gran variedad de nutrientes y proteínas tales como:

  • Hierro
  • Calcio
  • Fibra
  • Potasio
  • Vitaminas A y C
  • Antioxidantes como los carotenoides, que ayudan a reducir el colesterol, regular la circulación sanguínea y prevenir distintos tipos de enfermedades.

Desde la época de los Antiguos Mayas, la Chaya se ha cultivado en grandes cantidades debido a sus propiedades medicinales. Las hojas de Chaya licuadas en agua sirven para prevenir una gran cantidad de enfermedades como la anemia, el asma, el cáncer, el colesterol, la diabetes y la hipertensión.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?