La amplia gama de sabores en la comida mexicana es increíblemente abundante y diversa, mostrando la herencia de muchas generaciones en la cocina. Estos sabores se han moldeado de manera única en cada área del país a lo largo de los años.
De las múltiples cocinas de México, los platillos tradicionales de Puebla se destacan por sus deliciosos sabores. En Cocineo, una de nuestras comidas favoritas de este estado son las cemitas de milanesa.
Por ello, hoy te traemos una muy fácil receta de cemitas con milanesa para que las puedas cocinar desde tu propia cocina.

Receta de cemitas con milanesa
Te enseñamos a continuación cómo preparar unas cemitas con milanesa.
Tiempo total 40 minutos min
Plato Aperitivo
Cocina Mexicana
Raciones 8 porciones
Equipment
- Sartén
- Cuchillo para pan
- Horno
Ingredientes
- 8 cemitas
- 8 milanesas de res
- 4 aguacates
- 1/2 cebolla
- 2 huevos
- 1 taza de pan molido
- 500g de queso Oaxaca deshebrado
- 200g de chile chipotle
- 150g de hojas de papaloquelite
- Aceite de oliva al gusto
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
Preparación de ingredientes
- Pica los aguacates y la cebolla.
- Bate los huevos.
- Salpimienta las milanesas.
- Pasa las milanesas por los huevos batidos y, luego, por el pan molido.
- Fríe las milanesas en aceite.
Preparación de las cemitas
- Corta las cemitas por la mitad.
- Añade las milanesas, el queso, las rebanadas de aguacate, la cebolla y las hojas de papaloquelite.
- Rocía el contenido de las cemitas con un poquito de aceite de oliva y sal; añade también chile chipotle al gusto.
- Mete las cemitas al horno por unos 3 minutos o hasta que se doren.
Keyword almuerzo poblano, recetas poblanas
Eso es todo. El último paso es comer tus riquísimas cemitas con milanesa. Ricas, ¿no?