Receta Chilaquiles Poblanos ¡Deliciosa, Tradicional y Fácil!

receta de chilaquiles poblanos

Bienvenidos a esta deliciosa receta de Chilaquiles Poblanos, un platillo tradicional de México que combina sabores intensos y picantes con una textura crujiente y reconfortante. Originario del estado de Puebla, los chilaquiles se han convertido en uno de los platillos más queridos y populares de la gastronomía mexicana.

En esta receta, te enseñaremos cómo preparar unos chilaquiles poblano auténticos, utilizando ingredientes frescos y sabrosos que capturan el espíritu de la cocina tradicional de Puebla. Nuestra versión incluye una salsa de chile poblano asado, que le da un toque ahumado y ligeramente picante a los chilaquiles, elevando su sabor a un nivel superior.

Ya sea que desees disfrutar de un desayuno lleno de energía, un brunch dominical o simplemente quieras sorprender a tus invitados con un platillo mexicano auténtico, los chilaquiles poblanos son una elección perfecta. Sigue leyendo para descubrir los pasos sencillos que te llevarán a crear este plato lleno de tradición y sabor. ¡Prepárate para deleitar tu paladar con los irresistibles chilaquiles poblanos!

receta de chilaquiles poblanos

Receta de Chilaquiles Poblanos

Te enseñamos como preparar unos ricos Chilaquiles Poblanos con una receta tradicional y ancestral.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Desayuno, Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 6 pzas Tortillas de maíz
  • 2 pzas Chiles poblanos asados
  • 100 gr Queso fresco rallado
  • 1/4 taza Crema fresca
  • 1 pza Jitomate
  • 1/2 pza Cebolla
  • 1 lata Elote
  • 1 pza Diente de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceote para la cocción

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que tenemos que hacer es freír las tortillas de maíz, para lo cual primero la cortaremos en finas tiras, para después llevarla a un sartén con aceite, donde las freiremos a fuego medio hasta que adquieran un color doradito.
  • Lo siguiente que vamos a hacer es preparar una salsa con el jitomate. Para ello, primero vamos a picar la cebolla y el ajo en pedacitos muy finos, para luego triturar el jitomate y mezclar todo en un recipiente. Si así lo prefieren pueden ayudarse de una licuadora, aunque en lo personal, prefiero hacerlo con un mortero. Una vez listo, integramos bien todos los ingredientes y sazonamos con las especias que más nos gusten, aunque infaltable es la sal y la pimienta negra recién molida.
  • Lo siguiente es limpiar los ajíes poblanos, para ellos debemos retirar cada una de las venas y las semillas de cada aji. Una vez listos mezclamos los ajíes con la salsa recién preparada y la cocemos a fuego medio en una cacerola. Cocinamos por 5 minutos a fuego medio y una vez cocido apagamos el fuego y dejamos enfriar.
  • Cuando la salsa se haya enfriado agregamos la crema fresca y mezclamos bien, luego tiramos todas las tiras de tortilla de maíz en la salsa y mezclamos de forma tal que las tortillas absorban la mayor cantidad de salsa posible.
  • Por último, solo falta buscar un recipiente de barro, o cualquier otro que se pueda llevar directamente al horno. En él agregamos un poco de aceite y desplegamos las tiritas de tortilla de maíz para formar una base sólida que cubra el recipiente.
  • Sobre la base de tiras de tortilla agregamos la salsa que nos haya sobrado y la esparcimos bien, y sobre ella el elote de la lata y finalmente una lluvia de queso rallado para terminar de decorar el plato.
  • Lleve el plato al horno y deje cocinar a fuego medio hasta que el queso se derrita, y una vez fundido, puedes dejarlo llevarlo a la parte baja del horno para que el queso se gratine un poco.
  • Cuando ya esté lo suficientemente dorado simplemente retirar del horno y servir.
Keyword almuerzo poblano, chilaquiles, recetas poblanas

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?