Receta de Dulce de Ciricote ¡Una Delicia Yucateca!

receta de dulce de ciricote en almibar

El dulce de Ciricote es un postre tradicional de la gastronomía de la península de Yucatán, principalmente en el estado de Yucatán y Quintana Roo.

La Península de Yucatán, es popularmente conocida por sus exquisitos platillos y postres caseros, como el ciricote en almibar, que atrae a muchos habitantes de los diferentes estados de México y el mundo. 

El dulce de ciricote se prepara sobre el ingrediente principal que proviene de los árboles de Ciricote, uno de los árboles más representativos de la flora de Quintana Roo, ya que lo podemos encontrar en cualquier parte de la extensión del estado. Es un árbol de flores amariillo-rojizas que llega a crecer hasta 30 m de altura. 

Los frutos que otorga el árbol de Ciricote son unos de los manjares más sabrosos de la península de Yucatán por su sabor dulce como resultado de la cocción. Además, tiene una particularidad cuando se termina de cocer y es que la semilla que tiene dentro rompe su cascarón y permite ser degustada junto con el resto del fruto. 

El ciricote dulce tiene un aporte cultural para la sociedad, debido a que se suele utilizar como parte de las ofrendas colocadas en los altares para el Día de Muertos en noviembre. Sin embargo, se puede comer durante todo el año ya que el árbol produce sus frutos todos los meses. La mayor producción de frutos se da en los meses de abril y mayo.

Si quieres aprender más sobre esta receta y conocer todos los trucos para sacar el mayor provecho a los frutos del ciricote, a continuación te dejamos la lista de ingredientes que vas a necesitar y los pasos de la preparación detallados uno por uno.

receta de dulce de ciricote en almibar

Receta de Dulce de Ciricote

Te enseñamos como preparar un delicioso dulce de ciricote en almibar.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Postre
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 2 kg Ciricote
  • 500 mg Azúcar
  • 1 barra Canela
  • 2 L Agua

Elaboración paso a paso
 

  • Desgranar los ciricotes y ponerlos en remojo en agua para limpiarlos correctamente.
  • Luego de pasarlos por remojo, hacer pequeños cortes alrededor del ciricote para facilitar su cocción por dentro.
  • Una vez que hayamos terminado la etapa de lavado, debemos volcar los ciricotes sobre una olla y agregar el azúcar y la cantidad de barras de canela que se prefiera. Llenar todo con agua. Hacer presión con la mano si es necesario.
  • La cocción de este dulce se realiza en 3 días, utilizando carbón y leña sobre una parrilla. En el primero, se cocina hasta alcanzar el hervor. Luego se apaga el fuego y se deja cocinar el dulce sobre el calor de las brasas hasta el día siguiente.
  • En el segundo día, se vuelve a repetir el procedimiento. Se enciende el fuego hasta alcanzar el punto de ebullición, y se retiran las leñas dejando el dulce cocinando con el calor de las brasas de carbón.
  • Al tercer día, se vuelve a dar otro punto de ebullición y el dulce ya estará listo.
Keyword postres yucatectos

Eso es todo! Ya tienes uno de los manjares más exquisitos de todo Yucatán. Si bien no es una receta rápida de hacer, el resultado que obtendrás habrá valido la pena. Y por supuesto,  es una receta super fácil y económica.

¡Ahora te toca a ti! Anímate a preparar un platillo dulce y saludable para compartir con tus seres queridos en cualquier momento del día.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?