Receta Enchiladas Yucatecas

enchiladas-yucatecas-receta

Cuando pensamos en los desayunos más deliciosos y distintivos de México, nos es muy difícil no pensar en las tradicionales enchiladas yucatecas rellenas de pollo, siendo este un verdadero manjar y uno de los platillos favoritos de los turistas que visitan la región.

Si bien existen múltiples formas de prepararlo, ya que con el pasar del tiempo, diferentes artistas de la gastronomía intentan dejar su huella impresa sobre la tradicional receta, en la jornada de hoy les traemos la favorita de las cafeterías de la región yucateca, que a su vez es la que ha perdurado durante varias generaciones en mi familia materna.

De forma que si quieres aprender a preparar este platillo de primera línea, para sorprender a familiares y amigos, te recomendamos no moverte de tu sitio, ya que a continuación, te lo contamos.

¿Qué es la enchilada yucateca?

Al igual que cualquier otra enchilada, la base de este platillo es la tortilla de maíz y el chile, que se cubre con una salsa que puede o no ser picante, ya que su variable más difundida, es la que se prepara con el conocidísimo «chiltomate», que no destaca en este punto.

Si bien, este platillo lo puedes acompañar con diferentes guarniciones o acompañamientos, nuestra recomendación es que en primera instancia lo pruebes acompañado de un arroz blanco, que te permitirá saborear con mayor precisión la enchilada, sin invadir en exceso su sabor.

enchiladas-yucatecas-receta

Rica receta de enchiladas yucatecas

Este delicioso platillo típico de Yucatán dejará boquiabiertos a todos tus seres queridos. Ideal para el desayuno o almuerzo, esta receta es muy fácil y rápida de hacer. Si ya tienes todos los ingredientes, ! Es hora de cocinar!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

Ingredientes para enchiladas yucatecas

  • 150 g pepitas
  • 4 pza huevos
  • 1 tza caldo de pollo
  • 2 pza rama de epazote
  • tortillas de maíz suficientes
  • queso fresco
  • manteca
  • sal

Ingredientes para la salsa

  • 1 pza jitomate grande
  • 1 pza cebolla morada
  • 1 pza chile habanero
  • manteca
  • sal

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que vamos a hacer, es comenzar por la salsa. Para ello, vamos a poner la manteca al fuego y en ella vamos a asar los jitomates, junto a la cebolla y el chile, hasta que estos se hayan caramelizado.
  • El siguiente paso,es llevarlos a la licuadora, donde vamos a utilizarla en su máxima potencia, hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Recuerda que si te gusta una textura más rústica, puedes detener la licuadora antes de alcanzar dicha consistencia, aunque tradicionalmente el jitomate tiene una textura bastante líquida.
    De una u otra forma, reservaremos el jitomate para el final.
  • Lo siguiente es la enchilada, para lo que pondremos a hervir los huevos durante 5 minutos.
  • En otra olla, pondremos el caldo de pollo al que le agregaremos las ramitas de epazote, que cocinaremos a fuego medio hasta que rompa el punto de hervor.
  • En un sartén, dorar a fuego medio las pepitas sin cáscara. Es importante remover constantemente para evitar que estas se adhieran y se doren de ambos lados. cuanto estén tostadas, pásalas a la licuadora.
  • Llevamos a la licuadora el caldo de pollo, junto al epazote que hervimos en su interior, y licuamos hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Separamos la yema y clara del huevo y picamos ambas partes por separado.
  • Coloca una cazuela a fuego medio con una cucharada de manteca, una vez caliente sirve el caldo molido con el epazote y las pepitas, remueve.
  • Agregar sal a gusto, y dejar reposar 5 minutos, luego llevar a fuego bajo para que comience a espesarse.
  • Enrolla las tortillas de maíz y el huevo cocido, dándoles a las tortillas la tradicional forma de la enchilada. (no emplees todo el huevo para su interior)
  • Sirve las enchiladas en un plato y cubrirlas con la salsa que fuimos preparando, y luego solo falta decorar con el chiltomate, queso fresco y el huevo picado que hemos apartado.
  • ¡Y listo! un delicioso plato tradicional de la cocina yucateca, para disfrutar en familia.
Keyword comidas yucatecas

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?