Receta de Lomitos de Valladolid ¡Deliciosa y Original!

lomitos de valladoid

Los lomitos de Valladolid son un platillo típico de la ciudad de Valladolid en el estado de Yucatán, muy popular por sus deliciosas recetas gastronómicas. Este platillo se elabora con trozos de lomo de cerdo guisados en una salsa espesa de tomate, cebolla, dientes de ajo y el infaltable chile habanero. En algunas ocasiones se sirven con rebanadas de huevo duro o se le agrega recado rojo como adicional a la salsa de tomate. 

Se les llama “lomitos” porque la carne de cerdo se corta en cubos pequeños. Esta receta también es popular en la ciudad de Mérida y por eso muchas personas que viajan desde Mérida a Cancún se detienen en la carretera para comprar unos ricos lomitos en una estación de parada. 

Ahora sí, llegó el momento de preparar este delicioso y tradicional platillo originario de la ciudad que es considerada por su gastronomía como patrimonio cultural de la humanidad.

lomitos de valladoid

Receta de Lomitos de Valladolid

Los lomitos de valladolid son una receta tradicional de este hermoso pueblo mágio de Yucatán.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 8 personas

Ingredientes
  

  • 800 gr Lomo de cerdo
  • 1 kg Tomate rojo
  • 1/2 pza Cebolla
  • 3 pzas Dientes de ajo
  • 3 pzas Huevos
  • 1 pza Chile habanero
  • 1 pizca Sal y pimienta
  • 1 cda Aceite de oliva o manteca de cerdo

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a cocer los huevos en agua durante 8 minutos.
  • Escalfar los tomates, haciendo pequeños cortes en la piel para que se pueda retirar con facilidad al momento de cocerlos en agua. En una olla con un litro de agua, añadir los tomates escalfados y dejarlos cocer durante tres minutos.
  • Cortar el lomo en pequeños trozos cuadrados de lomito de entre 3 y 4 centímetros aproximadamente y retirar las levaduras y las partes grasas.
  • Cortar media cebolla blanca de manera que quede bien troceada.
  • Salpimentar los lomitos de cerdo y mezclar lo suficiente para que los lomitos queden impregnados con el sabor de estos condimentos.
  • Retirar los tomates de la olla y dejarlos enfriar por unos minutos.
  • En una sartén amplia, añadir manteca de cerdo o aceite de oliva. La opción del aceite otorgará un resultado más suave. Agregar los lomitos y cocinar a fuego medio entre 3 y 4 minutos hasta que la carne se ponga dorada.
  • Luego, añadir la cebolla y el ajo. Cocinar a fuego lento y con la tapa cerrada durante 5 minutos.
  • Retirar la piel de los tomates y enviarlos a la licuadora. Licuar por unos segundos, ya que la intención es obtener una salsa espesa. De no contar con licuadora, los puedes aplastar un par de veces hasta que te quede la salsa.
  • Verter la salsa de tomate en la sartén de los lomitos. Agregar una pizca de sal y el chile habanero. Cocinar a fuego lento y con la tapa cerrada durante 15 minutos.
  • Pasados los 15 minutos, destapar la sartén para que la salsa se condense un poco pero sin apagar el fuego por 5 minutos.
  • Finalmente, agregar los huevos cocidos previamente cortados en pedazos.
Keyword comidas yucatecas, lomitos de valladolid

Puedes servirlo en tacos para el almuerzo o con unas ricas tortillas de masa de maíz.

El acompañante ideal de esta receta son los frijoles negros refritos, aunque también se puede acompañar de ibes o penchuques. El arroz blanco también te puede servir como complemento para los lomitos de Valladolid. En los restaurantes típicos de Yucatán es común ver que esta receta sea acompañada de frijoles molidos. 

¡Ahora te toca a tí! Prepara los mejores lomitos de Valladolid y lúcete en la próxima reunión con tus invitados.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?