Receta torito de cacahuate veracruzano

torito-cacahuate-veracruzano-receta

Si están buscando una bebida rica, cremosa, dulce y con un bajo contenido alcohólico, les traemos una receta que sin dudas va a cumplir con cada una de sus expectativas.

Se trata del torito de cacahuate veracruzano, un trago con una base láctea, que forma parte de la tradición veracruzana, que al mismo tiempo, es considerado uno de los cócteles más sabrosos del lugar, por parte de los turistas que visitan la región.

si bien este platillo tiene una enorme cantidad de variables, como pueden ser el Torito de café, cajeta, chocolate, coco, fresa, jobo, nanche, mango o menta, el más popular es el que hoy les traemos en esta receta, que es el famoso torito de cacahuate.

Esta receta tiene sus orígenes en la cuenca del papaloapan, a mediados del Siglo XIX, cuando los peones y trabajadores de los cañaverales, comenzaron a preparar una infusión similar, mezclando aguardiente con frutas, como podían ser mangos, jobo, o nanche, incluso el mismo cacahuate.

Tras beber esta poderosa infusión, los peones sostenían que les daba la fuerza de un toro. Precisamente de ahí viene el nombre, que cuando se modificó la receta, se estandarizó, y se hizo de consumo popular, también agregaron los lácteos, que hoy tanto la caracterizan.

De forma que si quieres sorprender a tu familia y amigos, con un trago espeso, cremoso y muy delicioso, o si simplemente buscas un cóctel original para convertirte en el protagonista de una fiesta de fin de año, entonces llegas al lugar correcto, por que a continuación te enseñaremos a preparar el tradicional torito de cacahuate veracruzano.

torito-cacahuate-veracruzano-receta

Receta Torito de Cacahuate Veracruzano

Hoy te traemos esta deliciosa bebida de origen veracruzano conocida como torito de cacahuate. Su cremosa textura te refrescará para estos días tan calurosos del año. Son muy pocos los ingredientes que usaremos, así que ya los tienes ¡manos a la obra!
Tiempo de preparación 10 minutos
Plato Bebidas
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 400 g leche condensada
  • 200 g cacahuate horneado
  • 300 ml leche evaporada
  • 300 ml leche entera
  • 300 g crema cacahuate
  • hielo

Elaboración paso a paso
 

  • el primer paso consiste en colocar la mitad de nuestros ingredientes en la licuadora, esto implica 200 gramos de leche condensada, 100 g de cacahuate horneado, 150 ml de leche evaporada, 150 ml de leche entera y 300 g de crema de cacahuate.
  • Una vez tengamos todo, licuamos durante tiempo indeterminado, hasta que la mezcla adquiera una textura espesa y uniforme. Una vez ya tenemos todo licuado, apartamos en un contenedor y repetimos el proceso con la otra mitad de los ingredientes.
  • Es importante hacerlo en dos veces, ya que de esta forma garantizamos que el licuado pueda incorporar una mayor cantidad de aire, haciendo que gane un poco más de volumen y el preparado quede más espeso y sabroso.
  • Por último, solo nos resta incorporar el último de nuestros ingredientes que son los 350 ml de alcohol de caña y revolver suavemente. Cabe destacar, que si eres una persona que no disfruta mucho del gusto a alcohol, puedes ajustar esta cantidad a gusto.
  • ¡Y listo! con el trago ya terminado, también puedes agregar un poco de vainilla, para disfrutar de un delicioso torito de cacahuate y vainilla veracruzano, ahora solo resta servirlo en vasos suficientemente grandes y con abundante hielo, como para que todos los presentes puedan disfrutar de una buena cantidad de este delicioso licuado bien frío.
Keyword bebida veracruzana, torito cacahuate

Torito de cacahuate Veracruzano: Historia y Orígenes

Esta receta tiene sus orígenes en la cuenca del papaloapan, a mediados del Siglo XIX, cuando los peones y trabajadores de los cañaverales, comenzaron a preparar una infusión similar, mezclando aguardiente con frutas, como podían ser mangos, jobo, o nanche, incluso el mismo cacahuate.

Tras beber esta poderosa infusión, los peones sostenían que les daba la fuerza de un toro. Precisamente de ahí viene el nombre, que cuando se modificó la receta, se estandarizó, y se hizo de consumo popular, también agregaron los lácteos, que hoy tanto la caracterizan.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Receta de torta navideña con frutos secos
Recetas

Receta de Torta Navideña con Frutos Secos ¡Postre Delicioso!

En Cocineo creemos que el momento más especial de esta temporada festiva, es la cena de Nochebuena. La Víspera de Navidad es un espacio que combina la reunión de seres ...
Leer más →
Receta de romeritos navideños
Recetas

Receta de Romeritos Navideños ¡Ricos y Fáciles de Cocinar!

Lo mejor de la temporada navideña tiene un distinto significado para cada quién: quizás lo más esperado sea decorar el árbol o abrir los regalos. En Cocineo, nuestra parte favorita ...
Leer más →
Receta de gelatinas individuales navideñas
Recetas

Receta de Gelatinas Individuales Navideñas ¡Postre Perfecto!

Las fiestas navideñas están cada vez más cerca. Es imposible no sentir el espíritu de la temporada con los hogares adornados y los arbolitos tintineantes. Además, como parte de la ...
Leer más →
Receta de polvorones navideños
Recetas

Receta de Polvorones Navideños ¡Un Postre Fácil y Delicioso!

Ya llegó la época festiva que impregna los últimos meses del año. Es ahora el tiempo de adornar el hogar, vestir el árbol navideño, conseguir regalos para nuestros seres queridos ...
Leer más →
Receta de ensalada de betabel navideña
Recetas

Receta de Ensalada de Betabel Navideña ¡Saludable y Fácil!

Conocida también como Ensalada de Nochebuena, la ensalada de betabel navideña es uno de los postres más ricos y populares durante las épocas festivas. Su característico sabor dulce y jugoso ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?