Receta Arroz a la tumbada Veracruzano

arroz-alatumbada

Veracruz es uno de los estados con la gastronomía más variada y el arroz a la tumbada veracruzano es prueba de ello. Con una mezcla de sabores que recuerda a las paellas valencianas, este es un plato típico en cualquier casa veracruzana, sobre todo en las zonas costeras al sur.

En Veracruz, la cultura española tiene mucha influencia a nivel gastronómico, pero con esta receta arroz a la tumbada veracruzano, podrás notar el sello distintivo mexicano.

Un poco de historia

Si bien el arroz a la tumbada es muy similar a una paella española, la realidad es que este platillo emblemático tiene sus orígenes en las costas de Veracruz. Su creación es anterior a la llegada de los españoles. 

Fue en la ciudad de Alvarado, donde se decidió cocinar el arroz con mariscos frescos, aprovechando la ubicación privilegiada cerca del mar. Anteriormente, este sitio era conocido como Atlizíntla cuyo significado es “junto al agua abundante” y es el punto exacto donde se mezclan el mar y la laguna, hogar de una biodiversidad maravillosa.

El día de hoy has aprendido una nueva receta y estamos seguros de que te encantará. Puedes sorprender a tu familia en la cena o recibir visitas y agasajarlas con un delicioso plato de Arroz a la tumbada Veracruzano.

arroz-alatumbada

Receta Arroz a la Tumada

¿Tienes antojo de un plato típico de Veracruz? Te traemos aquí esta deliciosa receta de Arroz a la tumbada para que disfrutes en familia!
Si no lo has probado aún, prepárate para anotar la siguiente receta, para que hoy mismo puedas saborear una deliciosa comida típica veracruzana.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 250 g cabezas de pescado
  • 1 pza carcasa de camarón
  • 200 g pulpo cocido, cortado en cubos
  • 10 pza camarones medianos,limpios
  • 150 g pulpa de jaiba
  • 250 g almejas chirla
  • 300 g arroz precocido
  • 1/2 pza zanahoria
  • 1/2 pza apio
  • 1/4 pza ceboola
  • 2 pza Dientes de ajo
  • 3 pza jitomates asados
  • 2 cda mantequilla
  • 2 pza finamente picados
  • 3/4 tza vino blanco
  • 1/2 L caldo de pescado. Debes hervir las espinas de una olla con un poco de sal
  • 1 L agua
  • 1 pza epazote
  • 1 pza sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso a realizar en esta receta arroz a la tumbada veracruzano, es colocar en una olla la cabeza de pescado, junto con la carcasa del camarón, las verduras y el ajo. Luego debes verter el agua y cocinar durante 30 minutos a fuego medio.
    Una vez que pasen los 30 minutos, cuela los ingredientes y resérvalos.
  • Para continuar la receta, debes licuar los jitomates. Por otro lado, en una sartén, sofreír la cebolla y el ajo con un poco de mantequilla, añade los jitomates licuados y sazona al gusto con sal y pimienta. Cocinar todos estos ingredientes en una cacerola por 10 minutos y luego desglasar con el vino blanco.
  • Pasados los 10 minutos, añadir el caldo de pescado y cocinar la preparación hasta que hierva. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
  • Llega el momento de agregar los ingredientes fuertes. Añadir el filete de pescado, el pulpo, las almejas, el camarón y la pulpa de jaiba. Para darle un sabor interesante y fresco, añade también el epazote. Luego, cocinar por cinco minutos a fuego bajo para que se asienten todos los sabores.
  • El último paso es agregar el arroz precocido y cocinar todo por 10 minutos más o hasta que el arroz se termine de cocinar.
    Para el momento del emplatado del arroz a la tumbada veracruzano, servir en una fuente o plato hondo y decorar con un poco más de epazote.
Keyword arroz, veracruzana

Esperemos disfrutes este rico platillo típico de Veracruz super nutritivo en familia! Puedes probar con diferentes variaciones en mariscos como Calamar, langosta,etc. Este rico caldo de arroz tiene diferentes beneficios para la salud.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?