Receta de Caballeros Pobres Yucatecos ¡Delicioso postre!

receta de caballeros pobres yucatecos

Los Caballeros pobres son uno de los postres más tradicionales y representativos de la gastronomía yucateca. Consiste en rodajas de pan pasadas por harina y mojadas en leche, huevo y azúcar. La receta original se hace en base a rodajas de pan blanco tipo baguette o como se le denomina en Yucatán, pan francés.

Es un postre dulce ya que se le añade almíbar para darle aún más sabor. A las rodajas de pan se las recubre con capas de huevo batido y se sirven fritas. 

Llevan el nombre de caballeros pobres porque son uno de los dulces más económicos y rendidores que se pueden elaborar. Es un postre muy similar a otro conocido como «Torrejas». Y a pesar de que esta receta tiene mucha influencia europea, ha estado en México durante siglos, apareciendo en libros de cocina desde la década de 1880.

Ahora sí, llegó el momento de preparar este clásico postre de la cocina yucateca. Para ello, te dejamos a continuación la lista de ingredientes que vas a necesitar y los pasos de la preparación explicados uno por uno.

receta de caballeros pobres yucatecos

Receta de Caballeros Pobres yucatecos

¡Aprende cómo preparar unos caballeros pobres deliciosos! El postre más popular de Yucatán
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Aperitivo, Postre
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Ingredientes para el pan

  • 2 barra Pan francés
  • 8 pzas huevos
  • 1 lata Leche condensada
  • 1/4 taza Harina común
  • 1 L Aceite
  • 1/2 L Leche

Ingredientes para el almíbar

  • 1 L Agua
  • 50 gr Pasitas
  • 4 pzas Rajas de canela
  • 50 gr Almendras
  • 300 gr Azúcar
  • 2 onzas Vino Jerez

Elaboración paso a paso
 

Preparación del pan

  • Cortar la barra de pan francés en rodajas en forma diagonal hasta llegar a unas 20 porciones aproximadamente.
  • En un bowl, endulzar la leche común con azúcar o leche condensada, dependiendo el gusto.
  • Remojar las porciones de pan en la leche y luego empanizar sobre la harina.
  • Una vez que los panes hayan sido empanizados, batir cuatro claras de huevo a punto de turrón, es decir, hasta que se logre un tono blanco opaco y que, al voltear el bowl, queden adheridas sin resbalarse o caer.
  • Agregar poco a poco las yemas de huevo y continuar batiendo.
  • Calentar una sartén con abundante aceite. Capear los panes pasándolos por el huevo y echarlos a la sartén una vez que el aceite esté caliente.
  • Es importante cuidar que no se queme el pan, dándolo vuelta así puede freírse de ambos lados. Estarán listos cuando se pongan dorados.
  • Después de freírlos, hay que pasarlos a un papel absorbente mientras se prepara el almíbar.
  • Una vez que el almíbar haya hervido, incorporar los panes a la olla y dejar hervir de cada lado por 3 minutos. Procurar que los panes no queden muy pegados, es preferible que mantengan una distancia para que puedan absorber de mejor manera el líquido del almíbar.
  • Dejar enfriar unos minutos.

Preparación del almíbar

  • Quitar la cáscara de las almendras. Para ello, utilizamos una cacerola con agua hirviendo y dejamos las almendras sumergidas en el agua por un minuto. Quitamos las cáscaras y volvemos a echar las almendras en la cacerola para hervir. También agregamos los 50 gramos de pasitas, las 4 rajas de canela, 300 gramos de azúcar y dos onzas de vino jerez.
  • Cocinar a fuego medio durante 10 minutos y revolver continuamente.
Keyword comida yucateca, comidas yucatecas

Se sirve en un plato común, agregándole las pasitas y las almendras hervidas en la parte superior como decoración. Hay otra variante que se sirve sin almíbar, agregándole solo canela y azúcar. Esta opción es más indicada para las personas que prefieran menos sabor dulce.

¡Ahora te toca a ti! Prepara este delicioso manjar y disfrutalo en el desayuno o como postre después de las comidas.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Receta de torta navideña con frutos secos
Recetas

Receta de Torta Navideña con Frutos Secos ¡Postre Delicioso!

En Cocineo creemos que el momento más especial de esta temporada festiva, es la cena de Nochebuena. La Víspera de Navidad es un espacio que combina la reunión de seres ...
Leer más →
Receta de romeritos navideños
Recetas

Receta de Romeritos Navideños ¡Ricos y Fáciles de Cocinar!

Lo mejor de la temporada navideña tiene un distinto significado para cada quién: quizás lo más esperado sea decorar el árbol o abrir los regalos. En Cocineo, nuestra parte favorita ...
Leer más →
Receta de gelatinas individuales navideñas
Recetas

Receta de Gelatinas Individuales Navideñas ¡Postre Perfecto!

Las fiestas navideñas están cada vez más cerca. Es imposible no sentir el espíritu de la temporada con los hogares adornados y los arbolitos tintineantes. Además, como parte de la ...
Leer más →
Receta de polvorones navideños
Recetas

Receta de Polvorones Navideños ¡Un Postre Fácil y Delicioso!

Ya llegó la época festiva que impregna los últimos meses del año. Es ahora el tiempo de adornar el hogar, vestir el árbol navideño, conseguir regalos para nuestros seres queridos ...
Leer más →
Receta de ensalada de betabel navideña
Recetas

Receta de Ensalada de Betabel Navideña ¡Saludable y Fácil!

Conocida también como Ensalada de Nochebuena, la ensalada de betabel navideña es uno de los postres más ricos y populares durante las épocas festivas. Su característico sabor dulce y jugoso ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?