Chicharra Yucateca ¡Una Receta Tradicional e Histórica Delicia!

receta de chicharra yucateca

La chicharra yucateca es un platillo tradicional proveniente de la península de Yucatán. La receta incluye: la cáscara o cuero frito del cerdo, la maciza que es la carne con poca grasa del cerdo que puede ser de pierna o lomo, el castacán (carne de cerdo con cuero que se fríe), el puyul o la grasa del cerdo y distintos tipos de vísceras como el hígado, entresijo (plisado del peritoneo que une el estómago y el intestino del cerdo con las paredes abdominales) o buche (estómago frito del cerdo). Estos últimos muchas veces son opcionales.

Se prepara con jugo de naranja agria, chile habanero finamente picado y una ensalada refrescante de repollo, tomates, cilantro y cebolla todo picado en trocitos para comerse después en tacos.

La chicharra tiene sus orígenes en las colonias populares de Mérida y los municipios de Yucatán. Fue en el barrio de Xcalachén, cuando en los años treinta, comenzaron a asentarse las primeras familias, muchas oriundas de Kanasín y Kinchil, de donde trajeron la receta.

Desde siempre, la chicharra yucateca se utilizó como comida de fiesta para las reuniones entre familiares y amigos, como botana de bar o cantina o comida casera. En Yucatán, la palabra chicharra significa “carne o cuero con grasa de cerdo, sin pelo, que se fríe en su propia grasa agregando sal”. Únicamente en Yucatán se le dice chicharra, ya que en el resto de los estados de México se lo conoce como “chicharrón”.

Ahora sí, llegó el momento de preparar esta receta tradicional de Chicharra Yucateca, un delicioso platillo, super rendidor, de bajo costo e ideal para los almuerzos de verano.

receta de chicharra yucateca

Receta de Chicharra Yucateca

Te enseñamos como preparar una chicharra yucateca exquisita.
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Ingredientes para la chicharra

  • 500 gr Chicharra surtida de cerdo en trozos (cáscara o cuero frito, maciza, trozos de puyul, y castacan, buche, entresijo, tripa, nana, hígado y oreja).
  • 1 pza Repollo blanco
  • 1 pza Cebolla morada.
  • 2 pzas Tomates
  • 1 pza Rábano
  • 1 pza pepino
  • 1 manojo Cilantro
  • 1 pza Aguacate

Ingredientes para el salpicón

  • 1 pza Chile habanero
  • Jugo de naranja agria (si no consigues estas naranjas, puedes preparar el jugo con media naranja, medio limón y un chorro de vinagre).
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

Peraración de la Chicharra

  • Picar el repollo en tiras delgadas aproximadamente del largo de un dedo pulgar.
  • Cortar también la cebolla morada en tiras delgadas del largo de tu dedo pulgar.
  • Picar los tomates en trozos bien pequeños.
  • En un bowl, mezclar el repollo picado, las tiras de cebolla y los tomates picados. Revolver la mezcla.
  • Rallar el rábano, el pepino y añadirlo al bowl.
  • Picar el ramo de cilantro hasta que quede bien machacado. También volcarlo al bowl.
  • Rebanar el aguacate en rodajas.
  • Picar los componentes de la chicharra en pedacitos y almacenarla en un bowl aparte.
  • Juntar todos los ingredientes en unos tacos o tortillas.

Preparación del salpicón para la chicharra

  • Exprimir una naranja agria y acompañarlo a la mezcla. Si no contamos con las naranjas, hacer un jugo artesanal con media naranja común, medio limón y un chorro de vinagre. Luego, adicionar un poco de sal.
  • Picar el chile habanero y mezclarlo con el jugo de naranja agria.
Keyword comida yucateca, comidas yucatecas

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?