Receta de Cazon la Campechana ¡Fresca, Fácil y Deliciosa!

receta de cazon a la campechana

¿Buscas sorprender a tus seres queridos con un plato tradicional de México? El Cazón a la campechana es la comida ideal. 

Esta receta es tradicional y muy popular en el Estado de Campeche en la Península de Yucatán. Por su carácter tropical, la cocina de Campeche tiene como principal base los pescados y mariscos, y el cazón es un producto pesquero.

El cazón fresco caracteriza a la gastronomía extravagante y práctica de México. El protagonista del plato es una especie de tiburón o escualo. Cabe destacar que es rico en proteínas y de escaso contenido en grasas.

Es tal su popularidad, que desde hace algunos años este platillo está considerado como patrimonio cultural de la humanidad.

Suele consumirse en tiempos de cuaresma y se consigue a las orillas de la playa dónde se puede llegar a servir con otras especias de pescado y mariscos en abundancia. Recuerda servirlo caliente, al igual que como se hace tradicionalmente en los hogares y restaurantes de Campeche.  Luego de conocer de dónde proviene este plato, es hora de poner manos a la obra y preparar esta exquisita receta que rinde para 4 personas.

receta de cazon a la campechana

Receta de Cazon a la Campechana

¿Cómo hacer un rico cazon a la campechana? Aquí te decimos el paso a paso de todos los secretos de esta receta
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

Ingredientes para preparar el Cazón a la Campechana

  • 1/2 kg Cazón Fresco
  • 1 rama Epazote
  • 1 pza Chile habanero
  • 1 pza Naranja agria
  • 1 pza Cebolla mediana
  • 3 cdas Manteca
  • Sal al gusto

Ingredientes para la salsa de chile habanero

  • 1 cda Manteca
  • 1/2 pza Cebolla picada
  • 1 hojra Epazote
  • 1 pza Jitomate

Elaboración paso a paso
 

Preparación del Cazón a la Campechana

  • Lavar el Cazón Fresco de la mejor forma posible y desinfectar la rama de epazote.
  • En una olla, con suficiente agua, poner a hervir la rama de epazote con sal (a gusto) y el jugo de naranja (cuánto más agrio mejor) y taparla lo más rápido posible.
  • Una vez que hierva, añadir el cazón y volver a tapar la cacerola dejando hervir por 10 minutos aproximadamente. Luego sacar el cazón, ponerlo al aire y apartarlo en otra olla sin agua.
  • Mientras tanto, en una sartén agregar los jitomates con una cucharada de agua, sal y una hojita de epazote. Una vez cocidos, hay que pelarlos y molerlos. Es importante colarlos para sacarle todas las semillas.
  • Al tener el Chile habanero hecho, ambas preparaciones se ponen calientes y en el mismo plato.

Preparación del Chile Habanero

  • En cuanto al chile habanero, incluirlo en una olla con manteca al fuego y asarlo con cuidado para que no se explote.
  • Sumar cebolla cortada en trocitos y freírla. A su vez, añadir una hoja de epazote y los jitomates.
  • Dejar hervir la salsa durante 5 minutos. Agregar los pedazos de cazón y cocinar sin tapa y a fuego lento con el fin de que tome el sabor de la salsa.
  • Ni bien la salsa esté espesa, retirar del fuego.
Keyword recetas campechanas

En algunos casos se ha sustituido el cazón por atún, si bien no es el sabor original puede ser una alternativa aceptable. Hay que tener cuidado con el cazón porque se puede quemar, por eso se debe mover constantemente cuidando no desmenuzarlo.  

A lo largo de este artículo conociste los ingredientes y la preparación de este plato único y característico del país de los mariachis y los sabores exóticos. ¡Cocinar nunca fue tan fácil!, anímate a descubrir gustos y plantear nuevas recetas.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?