Receta de Mole Rojo Poblano ¡Tienes que prepararla YA!

receta de mole poblano

El mole rojo es un platillo tradicional y una de las más populares del estado de Puebla en México. Este platillo se caracteriza por su intenso y sabroso sabor que articula un gran número de ingredientes autóctonos de la región.

La clave esta en la preparación del Mole, que es una salsa verdaderamente opípara, ya que es bastante espesa en consecuencia a la masa de maíz de la cual esta hecha, y en cuanto a su sabor, es verderamente único,  gracias a la inclusión de los chiles y especias.

La receta de mole rojo es muy rendidora y fácil de preparar, lo que la convierte en un platillo perfecto para preparar en el hogar y en reuniones. Y lo mejor de todo, se la puede acompañar de diferentes carnes, siendo especialmente famosos el pollo y el puerco.

De forma que si eres fanatico de la comida de Puebla, a continuación te ofrecemos la guía paso a paso para que tu también puedas preparar tu propia receta de mole rojo.

receta de mole poblano

Receta de mole rojo poblano

¿Todo listo para que aprendas a preparar esta tradicional receta de Mole Poblano? ¡Vamos allá!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 6 pzas Chile guajillo
  • 4 pzas Chile ancho
  • 1/2 kg Tortilla de maíz
  • 3 pzas Galletas saladas También puedes usar pan.
  • 1/2 pza Cebolla blanca
  • 1 puño Alemendra (15 – 20 unidades)
  • 1 puño Cacahuates
  • 1/2 Tabla Chocholate (80 gr)
  • 3 pzas Dientes de ajo
  • 1/2 cdta Clavo deolor
  • 1/2 cdta Comino
  • 1/2 cdta Pimienta
  • 1/2 cdta Consomé de pollo
  • Aceite vegetal

Elaboración paso a paso
 

  • Hidratar los chiles en agua caliente.
  • Mientras los chiles se hidratan, llevamos un sartén a fuego medio para sofreír la cebolla cortada en medias julianas y el ajo picado finito.
  • Agregamos los cacahuates y las almendras para que estas comiencen a dorarse.
  • Dejamos sofreír unos minutos, y luego agregar la tortilla de maíz cortada en pedacitos y las galletas o el pan (dependiendo la opción por la que hayan optado). Una vez esté todo dorado apagamos el fuego.
  • El siguiente paso implica que licuemos cada uno de los ingredientes.
  • Para ello lleva a la licuadora el sofrito que acabas de preparar y a eso le debes agregar el chocolate, los clavos de olor, la pimienta, la sal, y los chiles que habíamos dejado en remojo.
  • En este punto es importante dejar que la licuadora funcione tranquila durante algún tiempo, ya que debemos buscar una textura suave. Puede ayudar agregar un poco del agua en el cual remojamos los chiles.
  • Cuando esté todo ya bien licuado, encendemos una olla a fuego medio y agregamos un poco de aceite, y cuando esté bien caliente agregamos todo el mole.
  • En este momento es cuando conviene agregar sal y pimienta hasta que alcance su punto óptimo. Y ahora hay dos formas diferentes de culminar la receta.
  • Hay quienes gustan de cocinar los alimentos dentro del mismo mole, como puede ser el puerco o el pollo. Por ejemplo, si estamos preparando mole rojo con pollo, primero hay que pre cocer el pollo y posteriormente terminar hirviendo dentro del mole.
  • Por otra parte, y es lo que yo recomiendo, simplemente cocemos el pollo o puerco por separado y posteriormente lo cubrimos completamente en mole rojo.
Keyword mole, recetas poblanas

Esta receta es perfecta para acompañar con un poco de arroz o frijoles. Solo es importante recordar que al ser una salsa espesa los platillos suelen ser mucho más llenadores. Ideal para compartir con familia y amigos.

Ahora es turno para ti. Anímate y prepara tu propia versión del mole rojo para acompañar cara una de tus comidas.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?