Receta de Poc Chuc Yucateco

receta-pocchuc-yucateco

Cuando pensamos en comidas típicas de Yucatán, una de las primeras recetas que se nos tiene que venir a la mente, es el tradicional Poc chuc, una receta que muchas personas incluso creen que sus orígenes eran propios de la civilización maya, ignorando el hecho de que varios de sus ingredientes fueron introducidos por los propios españoles; como bien puede ser el cerdo o la naranja agria.

De todas formas, maya o no, el platillo es una marca distintiva de Yucatán, y en este artículo te enseñamos paso a paso cómo preparar tu propio poc chuc, para que puedas impresionar a todos tus familiares con este plato tan sabroso y particular.

receta-pocchuc-yucateco

Receta de Poc Chuc Yucateco

Si estás buscando la tradicional receta de Poc Chuc Yucateco de la manera más sencilla y deliciosa te tenemos buenas noticias, Nosotros la tenemos! Así que si ya tienes todos los ingredientes es hora de ponerse manos a la obra.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 8 minutos

Ingredientes
  

  • 800 g bife de cerdo
  • 2 pza naranja agria
  • 1 pza diente de ajo
  • 1 cda ajo en polvo
  • 4 pza tomates medianos
  • 1 pza cebolla morada
  • 1 pza cebolla blanca
  • 1 pza atado de cilantro
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

Preparación del Poc Chuc Yucateco

  • El primer paso para preparar nuestro poc chuc es exprimir el jugo de dos naranjas agrias y al mismo le vamos a agregar el ajo cortado pequeño, una cucharada grande de ajo en polvo, una buena cantidad de pimienta y sal a gusto.
  • En este preparado vamos a sumergir los filetes de cerdo cortados finitos, para que se maceren a lo largo de una hora.
  • Mientras la carne de cerdo se está marinando, procedemos a preparar los diferentes acompañamientos.

Guarniciones vegetales del Poc Chuc Yucateco

  • El primer acompañamiento que vamos a preparar son las cebollas. Estas deben ser cortadas en trozos de tamaño medio, tanto la cebolla morada como la blanca.
  • Luego, esas cebollas debemos caramelizarlas o asarlas durante unos siete minutos. Es importante que se doren por las partes de afuera, pero evitar que los medios se hagan en exceso blandos.
  • Una vez tengamos listas las cebollas, solo resta agregar un poco de vinagre, sal y cilantro. Mezclamos todo, y con eso ya tendríamos el primero de los acompañamientos.

Preparación del jitomate

  • Para ello debemos dorar los tomates enteros en una sartén. En la medida de que estos se van dorando, los iremos rotando para que estén igual de cocidos por cada uno de sus lados.
  • Una vez estén dorados todos nuestros tomates, solo restara terminar de cocerlos al microondas, para lograr que su interior también esté bien cocido, y sea mucho más fácil hacer la salsa rústica.
  • Una vez retiramos el tomate del microondas preparamos, tenemos que cortarlo lo suficiente, como para hacer que el tomate adquiera la forma líquida que requerimos para la salsa. La técnica para hacer esto es primero cortar los tomates lo más pequeño que podamos, para posteriormente llevarlos a un cuenco.
  • En el cuenco, emplearemos dos cuchillos para seguir cortando cruzado desintegrando cada una de las piezas de gran tamaño que podamos encontrar.
  • Una vez hayamos conseguido la textura deseada, solo resta agregar un poco de cilantro y sal para que nuestra salsa rústica esté completa.

Pasos finales

  • Por último, solo resta cocinar bien los filetes de cerdo ya marinados, al punto que más nos guste. Por mi parte, me gusta que estén bastante doraditos.
  • Una vez cocida la carne, emplatamos y servimos con los acompañamientos vegetales correspondientes, para ya poder disfrutar del poc Chuc, uno de los platos más prestigiosos de la cocina yucateca.

¡Ahora es turno para ti! Anímate y sorprende a todos tus familiares y amigos con el típico Poc Chuc de cerdo.

Información nutrimental Poc chuc Yucateco

Peso total
-100g
Carbohidratos
-4.71g
Azúcar
-2.35g
Grasas
-8.23g
Saturado
-2.35g
Proteinas
28.23g

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?