Receta de  Tlayuda Oaxaqueña

Tlayudas-oaxaqueñas

Si eres de las personas que disfrutan de las delicias gastronómicas locales, seguramente ya has tenido la oportunidad de probar las reconocidas tlayudas oaxaqueñas, una receta que se consagró ganadora del Campeonato Street Food Latinoamérica de Netflix en la categoría comida callejera más deliciosa de Latinoamérica. 

Para quienes no la conocen, la tlayuda es un plato elaborado a base de maíz nixtamalizado, muy reconocido y popular en el estado de Oaxaca. La receta de la tlayuda oaxaqueña se compone principalmente de carne de res ahumada, nopales, frijoles, salsa, aguacate y otras verduras; y el mismo se sirve con quesillo y tasajo convirtiéndola en una comida simplemente deliciosa.

Si estás deseoso de probar esta deliciosa receta, has llegado al sitio correcto, ya que a continuación te contamos cómo preparar la receta tradicional de tlayuda oaxaqueña.

Tlayudas-oaxaqueñas

Receta de Tlayuda Oaxaqueña

Las Tlayudas son un platillo tradicional de la región de Oaxaca, México. Se caracterizan por ser una especie de gordita o tortilla grande, hecha de masa de maíz, la cual se tosta en un comal y se cubre con varios ingredientes. Entre los ingredientes más comunes se encuentran: carne asada, chorizo, frijoles, quesillo, lechuga, salsa y aguacate. A continuación, te presentamos una receta fácil para preparar Tlayudas en casa.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 15 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 4 pza Tortillas Tlayudas
  • 1 kg Quesillo
  • 4 pza aguacates
  • 4 pza jitomates
  • 200 g cebolla blanca
  • 100 g chapulines
  • 200 g asiento de chicharrón
  • 300 g frijoles refritos
  • sal al gusto
  • 1 kg tasajo

Elaboración paso a paso
 

Preparación de la Tlayuda Oaxaqueña

  • La preparación del Tlayuda de Oaxaqueña es muy simple, tanto así que es un platillo muy común de verlo en las calles, preparado por vendedores ambulantes en pequeños puestitos móviles. Así que animate, en tu casa lo podrás preparar muy fácilmente.
  • Lo primero que debes hacer es poner a calentar los frijoles. En el momento que la olla empiece a sacar borbotones, deberás apágarlos y déjalos enfriar un poco.
  • Lo siguiente es dejar ya listo el tasajo. Para ello lo asaremos en una parrilla o en una estufa. Debes cocerlo bien por ambos lados, pero no con el fin de que quede crocante, sino más bien hasta conseguir una textura suave.
  • Ahora llega el turno de la cebolla. Quítale la cáscara exterior y córtala en media juliana.
  • A los jitomates también los cortaremos en pedazos grandes, y al aguacate le quitamos la cáscara, le quitamos el hueso y lo cortamos en rebanadas. Reservamos todas las verduras.
  • Al queso lo cortamos en pedazos de 20 centímetros y posteriormente deshebrar.
  • Ahora sí, con todos los ingredientes ya listos podemos comenzar con el armado de la tlayuda oaxaqueña.
  • Para ello tomamos una de las tortillas y con una cuchara esparcimos el asiento de chicharrón por toda su superficie.
  • Lo siguiente es aplicar una generosa capa de frijoles sobre la tortilla, también lo esparcimos bien. Una vez hayamos cubierto de frijoles la tortilla, esparcimos una generosa cantidad de quesillo.
  • Ahora coloca las rebanadas de jitomate, por lo general se aplican no más de cuatro rebanadas de jitomate.
  • Finalmente, decora con aguacate y cebolla. Una vez esté listo, pone los chapulines, que deben ir en lo más alto, ya que son los protagonistas del platillo.
  • Ahora espolvorea un poco de sal y si se quiere un poco de pimienta negra de molinillo, lo que activará en gran medida el gusto del aguacate.
  • Y para finalizar, llevamos la tlayuda al asador. Para ello lo cocinaremos sobre unas brasas rojas, pero sin llama, como si de una barbacoa se tratara.
  • Dejamos la tlayuda oaxaqueña cociendo, hasta que los frijoles empiecen a hervir nuevamente y el quesillo se derrita.
Keyword almuerzo oaxaqueño

Consejos para Tlayudas Oaxaqueñas

¡Y listo! ya has completado tu propia tlayuda oaxaqueña. ahora para comerla, te recomendamos acompañarla con salsa picante o barbacoa. La que más prefieras.

En lo personal las versiones callejeras me parecen que tienen algo especial, pero disfrutar de este platillo en la comodidad del hogar, también es una gran alternativa.

Así que no lo dudes, enciende la parrilla e invita a tus amigos y familia a disfrutar de tan delicioso platillo típico de la gastronomía mexicana.

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?