Receta de Pan de Semitas Poblana

receta-pan-semitas

Para los amantes de la panificación y los más deliciosos sandwiches hoy les traemos una receta muy especial.
Se trata del Pan de semitas poblano, una receta tradicional del estado de puebla cuyos ingredientes y preparación nos ofrecen un producto de excelente calidad, con salvado y una textura que es simplemente deliciosa.
Otra gran característica de esta receta, es que a preferencia del panificador se puede elaborar con diferentes sabores, de los cuales hoy hemos seleccionado uno de los más tradicionales como es la semita. Así que no perdamos más tiempo y nos pongamos manos a la obra.
Su preparación lleva más de dos horas, pero es muy simple de hacer y rinde para 4 comensales

receta-pan-semitas

Receta de Pan de Semitas Poblanas

¡Bienvenido/a a la receta de pan de semitas poblanas! Este delicioso pan es originario de la ciudad de Puebla en México y es muy popular en toda la región. Las semitas poblanas son panes dulces y suaves, con un sabor único debido a los ingredientes que se utilizan. En esta receta, te mostraremos cómo hacerlas en casa de manera fácil y rápida.
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo de cocción 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 4

Ingredientes
  

  • 250 g harina de trigo
  • 1 cdta azúcar
  • 8 g levadura seca
  • 3 cda soperas de salvado de trigo
  • 2 cda soperas ajonjolí
  • 1 tza agua tibia
  • 4 cda soperas de trigo para amasar
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

Preparación del pan de semitas poblano

  • Para preparar el pan de semitas comenzaremos buscando un recipiente grande donde mezclaremos la harina, la cucharada de azúcar y la levadura seca, y posteriormente salamos a gusto.
  • Lo siguiente, es agregar el salvado de trigo y lentamente iremos agregando agua mientras vamos integrando todos los ingredientes.
  • Amasa bien con tus manos hasta obtener una textura suave. Si se pega mucho en la mesa espolvorear lentamente un poco más de harina.
  • Una vez lista la masa, deja reposar en un lugar templado/cálido cubierto con un trapo húmedo para permitir un mejor leudado. Una vez que la masa doble su tamaño proseguimos.
  • Pero para no esperar el leudado de brazos cruzados, seguimos con nuestra receta.
  • Mientras reposa la masa vamos a preparar el atole que dará cobertura a nuestro pan de semitas. Para ello mezclamos harina, azúcar, agua y huevo hasta obtener el atole con la textura deseada.
  • Ahora sí, regresamos a la masa de nuestro pan.
  • Tras alcanzar un leudado óptimo para 4 porciones de igual tamaño; masa levemente y dejar reposar una vez más.
  • Lo siguiente es darle sus tradicionales formas, para lo que vamos a espolvorear salvado de trigo sobre los panes, luego vamos a separar una de las porciones marcando un tercio de la misma con el pliegue de la mano.
  • Es importante no dividirlo por completo. Luego enrollamos y colocamos nuevamente sobre la masa. Repetimos el proceso con las otras porciones.
  • Tras darle la forma a los panes dejamos reposar sobre una cacerola por 30 minutos para que nuevamente doblen su tamaño
  • Por último solo nos queda cocer el pan de semillas poblano. Para eso primero ayúdate de una brocha para cubrir cada uno de los panes con suficiente atole, luego agregamos ajonjolí para decorar la parte superior y ahora si lo podemos llevar a hornear llevando el pan a un horno precalentado a 180 °C por 30 minutos.
  • Cuando ese plazo se haya cumplido ya estarás listo para disfrutar un delicioso pan de semitas poblano. En particular recomiendo dejarlo enfriar unos minutos, pero tú eres quien tiene la última palabra.
  • Así que ya no tienes más excusas, sorprende a todos tus conocidos con este delicioso pan de semitas poblano, tradicional de la gastronomía de méxico.
  • Te aseguro que en la medida que repitas esta receta cada vez saldrá más sabrosa y vistosa ¡Pero eso solo ocurrirá si te animas !
Keyword almuerzo poblano

Visita Nuestras Otras Recetas Poblanas Que Tenemos Para Ti

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?