Deliciosa Receta de Crepas Poblanas con Queso

receta-crepas-poblanas

Si estás en la búsqueda de un platillo que sea simple de preparar y muy delicioso, entonces acabas de llegar al lugar correcto, ya que a continuación te guiaremos paso a paso en cómo preparar las muy populares crepas poblanas. Se trata de una tradicional pieza de la gastronomía del estado de Puebla, México, que destaca por ser muy rápido de preparar, concentrar muchos ingredientes autóctonos de la región, además de la facilidad de su receta.

De forma que si buscas impresionar a familia y amigos con tus habilidades culinarias, o simplemente recibirlos de la mejor manera para que disfruten de una gran variedad de sabores, te invitamos a ponerte manos a la obra, ya que te aseguro que disfrutaras de cocinar esta receta.

receta-crepas-poblanas

Receta de Crepas Poblanas con Queso

Las crepas poblanas son una deliciosa variante de las crepas tradicionales, originarias del estado de Puebla, en México. Estas crepas están rellenas de pollo en salsa poblana, que es una mezcla de chiles poblanos asados, crema y especias, y están cubiertas con queso gratinado.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 15 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mexicana

Ingredientes
  

  • 700 cc leche
  • 300 g harina
  • 3 pza huevos
  • 1 cda azúcar blanca
  • 4 cda mantequilla
  • 2 pza dientes de ajo
  • 1/2 pza cebolla
  • 400 g pechuga de pollo
  • 1 tza elote amarillo
  • 1/2 pza calabaza
  • 1 pza epazote fresco
  • 1 cdta consomé de pollo en polvo
  • sal y pimienta al gusto
  • 1 tza queso manchego rallado
  • 2 tza crema
  • 2 tza rajas de chile poblano

Elaboración paso a paso
 

Comenzar preparando la masa para las crepas

  • Para comenzar con la receta de las crepas poblanas, lo primero que vamos a hacer es preparar la masa de las crepas. Para ello llevamos a una batidora los 700 gramos de leche, también vertemos la harina y los huevos. Una vez tengamos todos los ingredientes listos, agregamos sal y azúcar a gusto y batimos hasta que quede una mezcla uniforme.
  • Una vez esté lista la crema empleamos manteca para hidratar la base de un sartén calinete, una vez que la sartén esté lo suficientemente caliente vacía un cucharón de masa para crepas en su interior y mueve la sartén para que se distribuya por toda la superficie. Cuando se haya cocido, la crepa se irá despegando por su propia cuenta, en ese momento simplemente la volteamos y cocemos algunos segundos por el otro lado.
  • Cuando veas que la crepa ya está lista, simplemente se procede a separarla sobre un plato o recipiente y se repite el proceso hasta acabar la masa para crepas.

El siguiente paso es el relleno de las crepas

  • Una vez que finalizamos con nuestras crepas, procedemos con su tradicional relleno. Para ello, colocamos aceite vegetal en la base de una cacerola, y una vez caliente se le incorpora media cebolla cortada en medias julianas y la suprema del pollo o pavo previamente hervido y deshebrado. Una vez se haya cocido y dorado la cebolla y el pavo procedemos a agregar una taza de cubitos de calabaza, epazote y consomé de pollo, no olvides agregar sal y pimienta a gusto.

Decora las crepas poblanas con una deliciosa salsa

  • Finalmente, para cubrir nuestras crepas, llega el momento de preparar la tradicional salsa para las crepas poblanas. Para ello, en una licuadora, muele la crema y el chile poblano. Una vez la salsa este liquida, la llevamos al fuego para calentarla un poco.

Ahora sí, solo resta armar nuestras crepas poblanas

  • Una vez tenemos listos todos los pasos anteriores, solo debemos rellenar cada una de las crepas con la mezcla de pavo y cebolla. Una vez estén bien rellenas, las colocamos en un plato donde posteriormente se les debe verter una abundante cantidad de salsa.
    Una vez lista, puedes decorar empleando una flor de calabaza, media taza de elote, o cualquier otro ingrediente que se vea bien vistoso y , por supuesto, una lluvia de queso machado rallado.
    ¡Y listo! Unas deliciosas crepas poblanas, ideales para compartir con familiares y amigos. Animate tu también, y sorprende a todos con unas deliciosas crepas poblanas.
Keyword almuerzo poblano

Otras de Nuestras Recetas Poblanas

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?