Receta de Mucbipollo Yucateco ¡Aprende cómo hacer esta receta tradicional!

receta de mucbipollo yucateco

¡Ya siento el olor a pib (o mucbipollo)! Eso decimos los yucatecos cuando se acerca el Hanal Pixán y estamos a unos días de comer un delicioso mucbipollo. 

Este platillo tiene un significado muy importante, ya que, tradicionalmente, solo se elabora durante el Día de los Muertos y además de que se prepara en prácticamente todos los hogares de Yucatán, también es utilizado para la decoración de los populares altares dedicados a los familiares difuntos.

Si aún no estás familiarizado con esta tradición yucateca, podemos decir que el mucbipollo es una especie de tamal “gigante” y cuadrado, aunque en ocasiones puede tener forma circular. Se prepara con masa de maíz, manteca de cerdo, epazote, xpelón, entre otros ingredientes y se rellena con kol junto con cualquier tipo de carne, puede ser cerdo, res, pollo o pavo.

Hoy te enseñaremos como preparar la receta de mucbipollo yucateco original, la única diferencia es que para cocinarlo utilizaremos nuestro horno (tradicionalmente el pib se cocina enterrado debajo de la tierra).

receta de mucbipollo yucateco

Receta de Mucbipollo Yucateco

Aprende cómo preparar el famoso "pib" yucateco paso a paso, con ingredientes auténticos y tradicionales.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 2 horas
Tiempo total 3 horas
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 6 personas

Ingredientes
  

  • 2 kg Masa de maíz
  • 1/2 kg Carne de cerdo
  • 1 pieza Pollo
  • 3 piezas Tomates rojos
  • 1 bloque Recado de achiote
  • 1 atado Epazote
  • 2 piezas Huevos duros
  • 5 piezas Hojas de plátano Las que sean suficientes para cubrir el pib en su totalidad.
  • 1 pieza Chile habanero asado

Elaboración paso a paso
 

  • En 2 litros de agua sancochar el pollo cortado en piezas y la carne de puerco; agregar una cabeza de ajo asado y una rebanada gruesa de cebolla también asada y sal.
  • Una vez que hierva agregamos el recado de achiote deshecho en agua (separando un poco para pintar la masa), un jitomate picado y epazote.
  • Cuando esté cocido, se espesa con un pedazo de la maza y se deja hervir hasta que se forme un caldo espeso.
  • Pintamos la masa con el achiote y se amasa con la manteca y su punto de sal.
  • Se cortan las hojas de plátano, se tortea la masa y se forma una pileta delgada, de tamaño regular, que se rellena con pollo, puerco, tomate, epazote finamente picado, rebanadas de huevo duro, chile habanero asado y suficiente caldo.
  • En una hoja de plátano a parte se tortea la tapa del pip y se acomoda encima a manera de envoltura. Se amarra sin apretar demasiado y se hornea hasta que se cocine la masa y la tapa quede doradita.
Keyword dia de los muertos, gastronomia yucateca, mucbipollo yucateco, pib yucateco

¿Qué significa pib?

La palabra “pib”, “mucbipollo” o “mukbil pollo”, hace referencia a la palabra “kubil”, que significa “algo enterrado”. Este término se refiere a la forma tradicional de cocción del pib. 

El pib o mucbipollo es un platillo tradicional de los mayas y se preparaba para festejar el inicio de la época de cosechas, con el paso de los años se convirtió en una tradición del Día de los Muertos. 

Tal y como te platicamos anteriormente, el método tradicional para cocinar el pib consiste en hacer un agujero en la tierra en el que se coloca leña y piedras en el fondo. Una vez colocadas, se cubre el pib con hojas de plátano, se enciende la madera, se vuelve a enterrar y se deja cocinar por un par de horas.

Una vez que pasen 2 horas aproximadamente, se desentierra el pib y se procede a realizar los rituales tradicionales del Día de los Muertos. Una vez que los rituales terminen, ya se procede a servir el pib para disfrutar de su sabor único e inigualable. 

¿Dónde puedo comprar los ingredientes para hacer pib?

Hoy en día puedes encontrar los ingredientes para el pib en cualquier supermercado de tu ciudad, lo más difícil de conseguir suelen ser los espelones y aunque no es obligatorio agregarlos, si que le dan un sabor y textura diferente al mucbipollo. 

El pib no es solamente un platillo típico de Yucatán, representa parte del ritual del Día de los Muertos y también es un excelente momento para que todos los integrantes de la familia disfruten de un rato de calidad y participen juntos en su preparación; desde la preparación de la masa, armado del pib y horneado del mismo. 

¡Ya viene el Día de Muertos!

¿Ya tienes todo listo para festejar este Día?

Te recomendamos preparar este delicioso platillo tradicional de Yucatán para disfrutar en familia

Recetas relacionadas

Receta de tasmole de res al estilo veracruzano
Recetas

Receta de Tasmole de Res al Estilo Veracruzano ¡Muy Fácil!

Los mexicanos contamos con infinitos platillos representativos de la gastronomía de nuestro país. Más sorprendente todavía, cada región tiene especialidades propias que resaltan su cultura. Veracruz es un gran ejemplo ...
Leer más →
Receta de toritos de cacahuate al estilo veracruzano
Recetas

Toritos de Cacahuate al Estilo Veracruzano ¡Rica Tradición!

La diversidad gastronómica en México es digna de celebración, especialmente en consideración de las múltiples especialidades locales de cada región. Una de nuestras cocinas favoritas es la de Veracruz, caracterizada ...
Leer más →
Receta de blanditas veracruzanas
Recetas

Receta de Blanditas Veracruzanas ¡Tienes que Probarlas!

Si de antojitos se trata, la gastronomía mexicana tiene de sobra. La variedad de platillos en nuestro país es inmensa, considerando además que cada estado cuenta con su propio menú ...
Leer más →
Receta de memelas veracruzanas
Recetas

Receta de Memelas Veracruzanas ¡Un Delicioso Antojo!

De entre todas las gastronomías que goza México, la veracruzana es una de las más deliciosas en el país. Por ello, te traemos uno de nuestros platillos favoritos de esta ...
Leer más →
Receta de gorditas infladas veracruzanas
Recetas

Receta de Gorditas Infladas Veracruzanas ¡Sabor Tradicional!

Nuestro querido México es un país riquísimo en cultura, especialmente en cuanto a platillos gastronómicos se trata. La diversidad de alimentos es todavía más grande gracias a las técnicas culinarias ...
Leer más →
Receta de pastel de papa navideño
Recetas

Receta de Pastel de Papa Navideño ¡Fácil, Rico y Rendidor!

La cena navideña no es asunto de un platillo y nada más. Si bien la celebración decembrina es clásicamente imaginada con pavo, hoy en día tienes a disposición un sinfín ...
Leer más →
Scroll al inicio

¡Gracias por visitarnos!
🤗

Estamos pensando en transformarnos en una tienda online de productos de cocina y para dar este paso nos gustaría saber tu opinión...

¿Comprarías productos de cocina en Cocineo?